Araujo: “No necesitamos recomendaciones de la OEA para garantizar los derechos de los venezolanos”

0

Araujo: “No necesitamos recomendaciones de la OEA para garantizar los derechos de los venezolanos”

(Noticias Kikiriki).- El defensor público general, Ciro Araujo ofreció un balance de gestión 2013-2014 con los resultados obtenidos en el ámbito internacional en el marco de la III Jornada de Violencia con Perspectivas de Género.

Explicó que desde la fecha de fundación de la Escuela Nacional de Defensa Pública, se dieron inicio a las diversas actividades académicas previstas, en la cual 674 personas de personal obrero y administrativo laboran en dicha sede. Además, 540 defensoras forman parte del equipo defensoril de esta organización, lo que representa un total de 1.214 funcionarios capacitados.

Apuntó que los espacios de esta casa de estudios “deben servir para el fortalecimiento del conocimiento y la capacitación del pueblo venezolano.

“Queremos que nuestros funcionarios públicos sean los profesores que transmitan el conocimiento. Además queremos darle la titularidad a todos los defensores públicos que participan en estos encuentros”, dijo.

Aseguró que para el próximo encuentro nacional, se ha asumido el compromiso de la realización del Seminario de Buenas Prácticas en la que se resalta la autonomía funcional de las defensas públicas del país.

“Pocas defensas públicas tienen autonomía funcional como la que hemos logrado en Venezuela y asumimos ese compromiso a nivel internacional para coordinar el bloque de defensores públicos del Mercosur”, comentó.

Agregó que los espacios de la Defensoría Pública Nacional también han servido paradenunciar los hechos violentos que se han suscitado desde el pasado 12 de febrero.

“Tenemos espacios que sirven para denunciar hechos violentos y mentiras que algunos quieren hacer creer para desestabilizar el país y el Estado social de derecho”, expresó.

Señaló que la Organización de Estados Americanos (OEA), desarrolla a través de acuerdos algunas resoluciones para recomendar a los Estados sobre las materias de derechos humanos. Sin embargo, acotó que Venezuela cuenta con una autonomía desde el 2007 aprobada por la Asamblea Nacional.

“No necesitamos recomendaciones de la OEA para garantizar los derechos de los ciudadanos venezolanos porque desde los indígenas hasta los afrodescendientes han sido incluidos en nuestro sistema”, aclaró.

Aseveró que hace meses, recibieron ataques verbales por parte de una Organización No Gubernamental (ONG) y de un abogado que preside esta organización.

“Ellos dicen que nosotros les estamos cercenando el derecho a todos los abogados privados a que ejerzan. Estas son algunas de las mentiras que ellos pueden decir y es por eso quetenemos que empoderarnos, atacar y estar alertas para desmentir cada día esas matrices de opinión“, dijo.

Finalmente, afirmó que están trabajando para dignificar a los defensores públicos, promover ascensos y la creación de nuevas figuras de abogados dentro de la defensa pública.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.