AN aprobó informe sobre presunto desvío de recursos por parte de ex alcaldesa Doris Martínez

0

AN aprobó informe sobre presunto desvío de recursos por parte de ex alcaldesa Doris Martínez

(Noticias Kikiriki).- La Asamblea Nacional (AN) aprobó este martes en sesión ordinaria el informe presentado por la Comisión Permanente de Contraloría sobre presuntas irregularidades administrativas cometidas por la exalcaldesa del municipio Pedernales del estado Delta Amacuro, Doris Del Valle Martínez, relacionadas con el desvío de recursos asignados a la instancia que dirigió.

El informe, producto de la investigación realizada por la Contraloría, exhortó a la plenaria a declarar la responsabilidad política de Martínez por conducta negligente en las asignaciones y adjudicaciones directas de recursos por más de 23.207.412 de bolívares con 53 céntimos dirigidos a la alcaldía, haciendo mal uso de la disponibilidad presupuestaria.

Durante la sesión, la diputada socialista Nancy Ascencio detalló los resultados de una inspección realizada por la Contraloría en Pedernales, a solicitud de una denuncia realizada por la legisladora María Fátima Salazar, ex presidenta del Consejo Legislativo del Delta Amacuro, el pasado 14 de noviembre de 2012.

«Nos trasladamos a la ciudad de Pedernales a hacer una inspección sobre los hechos denunciados y nos encontramos con una gran particularidad», sentenció.

Ascencio señaló que en la visita realizada al municipio en diciembre de 2012 se testificó el pago al personal que labora en la alcaldía, la mayoría indígena -aclaró-, a quienes se les canceló 1.200 bolívares en efectivo.

«Para ese tiempo, diciembre de 2012, el sueldo mínimo estaba en 2.973 bolívares, y a los indígenas se les estaba cancelando 1.200 bolívares en efectivo, ya que no hay entidad bancaria», dijo.

Indicó que posteriormente se realizó una segunda inspección en el municipio en 2013, en la que se verificaron ciertas irregularidades relacionadas con la malversación de fondos en cinco contratos presuntamente efectuados por la alcaldía.

En ese sentido, la Contraloría procedió a comprobar la ejecución del contrato 001-2011 para la construcción de 10 viviendas tipo palafitos en la comunidad de Morocoto, verificándose una incongruencia en la terminación de la obra con respecto al proyecto de financiamiento.

«Las 10 viviendas efectivamente estaban hechas pero el proyecto final no era igual al proyecto original. El original tenía baños, incluyendo lavamanos y poceta. Luego verificamos que en una reunión con la comunidad, ellos solicitaron que no querían esos baños porque no era la forma de ellos de habitar, sin embargo, solicitaron un pedestal con un tanque de agua al lado. Cuando vimos la construcción no se habían realizado los baños ni con el lavamanos y la poceta, ni con el pedestal y el tangue de agua solicitado. Había una parte del proyecto que no se había realizado y se había ejecutado toda la partida presupuestaria destinada para esto», detalló Ascencio.

En cuanto al contrato 002-2011 por un monto de 400.000 bolívares para el mantenimiento y recuperación de cuatro escuelas dentro del municipio, Ascencio señaló que las mismas no habían recibido mantenimiento en 10 años y mostró a los parlamentarios fotos probatorias del abandono de las instituciones y deterioro de las maderas con las que fueron construidas.

La verificación de un tercer contrato, de número 003-2011, por un monto de 500.000 bolívares para la dotación de motores para transportes fluviales para las escuelas y medicaturas de las diferentes comunidades que hacen vida en el municipio, determinó que los niños no contaban con las lanchas supuestamente adjudicadas para transportarse a las escuelas y centros hospitalarios.

«Resulta que los motores estaban en otros lugares, en otras lanchas, muy ajenos a los lugares por los cuales se hizo la contratación», indicó.

Asimismo, Ascencio presentó un cuarto contrato, de número 007-2011, por un monto de 1.400.000 bolívares para la construcción de 350 metros de calle en el sector El Porvenir, el cual no había sido cumplido.

«Pedernales tiene una sola calle que es El Porvenir y la ciudadana Doris Martínez cobró un excedente para la prolongación de 350 metros que no se utilizó», dijo.

La parlamentaria señaló que Martínez solicitó además fondos para materiales de pesca que presuntamente beneficiarían a la comunidad de Pedernales, siendo que la Contraloría en la inspección «solicitó un listado a los fines de saber a quién se le concedió el fondo contentivo de anzuelos, mallas y otro tipo de instrumentos para la pesca y no apareció nunca el listado de los beneficiados».

Igualmente se presume que la ex alcaldesa solicitó recursos para la contratación de motores para el transporte fluvial que no estaban siendo utilizados en beneficio de la comunidad.

«Interceptamos la lancha, interrogamos a la persona que manejaba la lancha y resulta que era utilizada por una de las cooperativas que hacía los trabajos en ese municipio, mientras que la población tenía que pagar un pasaje desde Pedernales hasta Tucupita de 100 bolívares», expresó.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.