El torbellino gigante de Júpiter disminuyó hasta casi al tamaño de la Tierra
(Noticias-Kikiriki).- El gigante vórtice atmosférico de Júpiter conocido como ‘la Gran Mancha Roja’ se ha reducido a un tercio de su tamaño desde finales del siglo XIX. En la actualidad tiene casi el mismo diámetro que la Tierra.
La Gran Mancha Roja es el mayor vórtice anticiclónico de Júpiter, donde los vientos en su periferia alcanzan hasta 400 kilómetros por hora. Las nubes que lo componen y que giran en el sentido contrario de las agujas del reloj tardan entre cuatro y seis días en hacer una vuelta completa.
«En nuestras nuevas observaciones hemos visto que remolinos muy pequeños están alimentándose de la tormenta. Suponemos que estos procesos pueden ser responsables de la aceleración de los cambios mediante la alteración de la dinámica interna y la energía de la Gran Mancha Roja», dijo Amy Simon, del Centro de Vuelo Espacial de la NASA.
El equipo de Simon planea estudiar los movimientos de los pequeños remolinos y la dinámica interna de la tormenta para determinar si estos torbellinos pueden alimentarse del vórtice hasta provocar esta disminución, a la que todavía no se ha encontrado explicación.