Correa reflexiona sobre restricciones internacionales que frenan el desarrollo
(Noticias-Kikiriki).- El presidente de Ecuador, Rafael Correa, instó este miércoles a la Comisión Económica para América Latina (Cepal) a reflexionar sobre las restricciones internacionales que afectan el proceso de desarrollo, cambio e integración de los países progresistas en la región latinoamericana y caribeña.
Durante una conferencia que dictó ante la Cepal, en Santiago de Chile, Correa cuestionó, entre otros aspectos, la influencia de Estados Unidos dentro del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), señalando que este ente “se ha convertido en un nuevo mecanismo de restricción económica” para las naciones con gobiernos progresistas.
De igual manera, el Mandatario criticó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), acusándola de conservar “posiciones neocoloniales” en la región.
“Históricas instancias se han convertido en instrumentos de persecución de gobiernos progresistas. Se están discutiendo las reformas a las CIDH dominada por poderes hegemónicos”, aseveró el líder ecuatoriano.
Asimismo, se refirió al poder de los medios de comunicación privados que, a su juicio, “imponen un Estado de opinión y no de derecho”, sin desestimar que “una buena prensa es vital para una democracia”.
En ese sentido, Correa promovió los “logros de la Revolución Ciudadana”, proceso de transformación política emprendido por su Gobierno el Ecuador, desde que llegó a la Presidencia en el año 2007.