Buque Escuela Simón Bolívar llega a Ecuador con las “Velas Latinoaméricas 2014″
Buque Escuela Simón Bolívar llega a Ecuador con las “Velas Latinoaméricas 2014″
(Noticias Kikiriki).-Con el objetivo de propiciar un intercambio de conocimientos, culturas y experiencias entre marineros de Venezuela y el resto de las naciones latinoamericanas, el Buque Escuela “Simón Bolívar”, participa actualmente de la regata “Velas Latinoaméricas 2014″, que se lleva a cabo en puerto de Manta (Ecuador).
La embarcación insigne venezolana, denominada también como el embajador sin fronteras, junto a otras siete embarcaciones hermanas, llegó a Ecuador el pasado 03 de mayo, como parte de un viaje de seis meses en el que se forman los futuros expertos en navegación de la armada venezolana y nacen hermanos para siempre entre oficiales de las naciones latino caribeñas.
Plan de la Patria, carta de navegación
“Todos los días vamos guiándonos por el Plan de la Patria, haciendo lo mejor que podemos y aprendiendo cómo hacer de Venezuela una potencia, cómo guiarnos por esos objetivos y visiones que el Comandante dejó, liderados por el Presidente Nicolás Maduro, para continuar con ese legado y seguir el camino que él (Hugo Chávez) dejó trazado” señaló el marinero Alber García, cabo primero que lleva 3 años a bordo del Buque Escuela.
La subrigadier Irianis Moreno, una cadete que entre otras aguerridas mujeres destaca al formarse erguida frente a sus comandantes, consideró su trabajo como una satisfacción muy grande.
“Como femenina nunca me he trazado ninguna limitación, aquí a bordo estudiamos, nos damos nuestro puesto, tenemos que hacer quizás un esfuerzo más grande que los masculinos, pero igual lo hacemos, nos tratan igual, con respeto, y tenemos que esforzarnos tanto como ellos”, dijo.
Haber transitado el Cabo de Hornos a vela y el Estrecho de Magallanes, es una de las experiencias más importantes que han vivido los jóvenes en este viaje que comenzó el 4 de enero.
Hermandad en el mar
Tradicionalmente, en cada viaje del crucero bolivariano se embarca siempre un cadete de los otros componentes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (ejército, guardia nacional, aviación y escuelas técnicas) y participan invitados de fuerzas armadas de otros países.
En esta ocasión, un oficial argentino, uno uruguayo, un brasilero y un dominicano participan en esta travesía, “Velas Latinoamérica 2014″, que emprendieron el 4 de enero los buques de la región.
El Teniente de Corbeta de la Armada de República Dominicana, Sandro Miguel García, agradeció la participación en este viaje, que le permitió poner en práctica sus conocimientos en la academia naval.
“Desde nuestro punto de vista la integración y la unión son sinónimos, con esta regata se fortalece la unión de toda América. Para nosotros es un orgullo haber sido escogidos para participar en este buque”, señaló García.
En estos buques viajan alrededor de 1 mil 400 tripulantes, además de los turistas nacionales y extranjeros que de acuerdo con estimaciones de autoridades ecuatorianas, pueden llegar a 300 mil visitantes de los veleros y del puerto de Manta.