(Noticias-Kikiriki).- El precio de la cesta de referencia de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) marcó este lunes 106,73 dólares, un retroceso de 0,19 centavos de dólar frente a los 106,92 dólares que registró el viernes pasado, de acuerdo con cifras de la secretaría del grupo divulgadas este martes en su portal web.
La semana pasada, la cesta Opep marcó su mayor precio desde comienzos de marzo y promedió 106,48 dólares, un ascenso de casi dos dólares con respecto al período anterior.
La organización, de la cual Venezuela es miembro fundador, está integrada por 12 países que extraen cerca de 30% del petróleo del mundo.
Su cesta incluye 12 tipos de crudo: el argelino Saharan Blend, el iraní Iran Heavy, el iraquí Basrah Light, el Kuwait Export, el libio Es Sider, el nigeriano Bonny Light, el Catar Marine, el saudita Arab Light, el venezolano Merey, el angoleño Girassol, el ecuatoriano Oriente y el Murban, de Emiratos Árabes Unidos.
Por su parte, el petróleo tipo Brent, que se comercializa en Londres y es referencia para Europa, inició la sesión de este martes con un retroceso de 0,09 centavos de dólar en el Intercontinental Exchange Futures (ICE), para ubicarse en 110,23 dólares el barril, luego de tocar un máximo de dos meses y medio la semana pasada, reportaron agencias.
Mientras, el crudo West Texas Intermediate (WTI), de referencia en Estados Unidos, también registró este martes en la apertura de la jornada una caída de 0,11 centavos de dólar y se ubicó en 104,24 dólares por barril.
El precio del crudo cerró el lunes a la baja, tras las elecciones del domingo en Ucrania, que han sido percibidas por los inversores como una posibilidad de reducir la crisis entre ese país y Rusia, que ha afectado en los últimos meses a la cotización del petróleo.
La semana pasada, la agudización de la inestabilidad en Libia y la situación en Ucrania, así como la debilidad del dólar frente a otras divisas, fueron los principales factores que le dieron soporte a los precios del crudos, señaló el viernes el Ministerio de Petróleo y Minería venezolano.
El Brent promedió la semana pasada 109,94 dólares por barril, 0,98 centavos más que el período anterior, mientras que el WTI marcó una media de 102,95 dólares, un ascenso de 1,72 dólares. La cesta venezolana tuvo un promedio de 98,18 dólares, un incremento de 1,26 dólares.