PSUV realizará su Tercer Congreso los días 26, 27 y 28 de julio
(Noticias-Kikiriki).- El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, anunció que esta semana el debate a nivel nacional para lo que será la instalación del Tercer Congreso del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) los días 26, 27 y 28 de julio, con motivo de los 60 años del natalicio del Comandante Hugo Chávez.
El jefe de Estado instó a los integrantes de las 13.386 Unidades de Batalla Bolívar Chávez (UBCH), como fuerza de la Patria, a integrarse y activarse en el debate nacional. “Hemos convocado a toda la sociedad venezolana a incorporarse, a debatir, a estudiar los documentos doctrinarios, de principios, los documentos políticos y estratégicos del PSUV”, dijo.
Detalló que el congreso será instalado una vez de haber recorrido el país, recoger la opinión de millones de venezolanos y luego de haberse elegido los delegados democráticamente.
La comisión organizadora está conformada por Diosdado Cabello, Francisco Ameliach, Jorge Rodríguez, Cilia Flores, María Cristina Iglesias.
“Convoco a todo el país a este tremendo congreso que va a refrescar, a renovar las tesis políticas de nuestra Revolución”, destacó el Mandatario Nacional durante el programa radial En Contacto con Maduro.
Jorge Rodríguez detalló el siguiente cronograma de cara a la plenaria:
Los días viernes 11 y sábado 12 de abril se desarrollarán asambleas por estados de jefes de UBCH, para la entrega de material de discusión del congreso, entre ellos el Libro Rojo, Libro Azul, Plan de la Patria, 10 Líneas Estratégicas del Gobierno de Nicolás Maduro, documentos programáticos e ideológicos y el documento internacional.
Entre los días 12 y 27 de abril los jefes de UBCH instalen las unidades, nombren a un facilitador y establezcan el cronograma de discusión, con una o más de sesión semanal para preparar la parte programática e ideológica, otra semana lo internacional y las últimas semanas lo organizativo.
El 29 de junio se inicia la postulación para la elección de los 540 delegados, proceso para el cual se podrán postular los miembros de las UBCH agrupados en 54 zonas de lucha popular; es decir 254 UBCH por zona.
Una vez en la plenaria todas las conclusiones habrán sido sistematizadas, pues habrá una discusión y aprobación previa de los temas.
El Presidente invitó a todo el país a organizar eventos especiales para que el PSUV lleve a las comunidades las propuestas claves e incorporar a todos los movimientos sociales.