Oficializan reducción de trámites de importación para sectores prioritarios

0

Oficializan reducción de trámites de importación para sectores prioritarios

(Noticias Kikiriki).- La Presidencia de la República publicó este jueves en la Gaceta Oficial Nº 40.397 los trámites administrativos y operativos de importación que serán objeto de simplificación «para garantizar el abastecimiento y suministro» de alimentos, medicamentos, material médico quirúrgico, autopartes, productos de higiene y materia prima.

El decreto presidencial Nº 928 explica que no será necesario presentar “las solvencias requeridas” para obtener las licencias de importación, los certificados de No Producción Nacional, los certificados de Insuficiencia de Producción y las Autorizaciones de Adquisición de Divisas (AAD), tramitadas por el Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex).

A pesar que no serán requeridas, lo importadores deberán continuar haciendo efectivo los aportes correspondientes para la obtención de dichas solvencias.

También se decretó que se prorrogue, hasta el 31 de diciembre de 2014, la vigencia de las licencias de importación, los certificados de No Producción Nacional y los certificados de Insuficiencia de Producción emitidos desde el 1 de octubre de 2013.

A partir de hoy, los trámites administrativos para emitir certificados o documentos relacionados con la protección, control y prevención de la salud –tanto de personas como de animales- no excederán los 7 días hábiles.

Se permitirá el empleo de la solvencia laboral vigente para los trámites y procedimientos administrativos relacionados con los rubros prioritarios.

Los ministerios de Salud y Agricultura y Tierras deberán publicar las resoluciones correspondientes que contengan las medidas que adoptarán para simplificar los trámites de importaciones.

El texto indica que el vicepresidente, Jorge Arreaza, deberá implementar medidas que permitan agilizar los trámites de inscripción de importadores en el Registro Nacional de Contratistas del Servicio Nacional de Contrataciones.

Cabe recordar que el presidente Nicolás Maduro solicitó el pasado miércoles simplificar los mecanismos para acceder a las divisas en el país.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.