Gran Sabana: un destino turístico para la paz
(Noticias-Kikiriki).- Este Viernes Santo, en pleno desarrollo de la «Tradición Más Chévere», gran cantidad de temporadistas disfrutan de los espléndidos paisajes que ofrece la Gran Sabana, a lo largo de la Troncal 10 del Parque Nacional Canaima (Bolívar).
«El balance hoy es que todo el pueblo de Venezuela está celebrando su Semana Santa en paz. El desplazamiento que hemos visto en todo el país ha sido avasallador», informó el ministro del Poder Popular para el Turismo, Andrés Izarra,desde el atractivo turístico natural Quebrada Pacheco.
Durante el recorrido, el Ministro constató el óptimo funcionamiento de lasEstaciones de Servicio Móviles, el Hospital de Campaña, y los Puntos de Control y de Información Turística. Además, en esta Semana Santa 2014 hay tres espacios para la recreación de propios y visitantes, los cuales son: Balneario Palmarito, La Gran Sabana y El Callao.
Por su parte, el gobernador de la entidad, Francisco Rangel Gómez, puntualizó que «9 mil 101 funcionarios están desplegados en más de 300 puntos de control en todo el estado», garantizando la seguridad de los temporadistas. También señaló que «en Bolívar, en los últimos nueve años, llevamos un incremento de 800% en turismo».
Rangel Gómez invitó a disfrutar de una actividad muy especial propia del asueto religioso: el Cristo del Orinoco, la cual inició este miércoles y concluye el domingo. La cita es en el casco histórico de Ciudad Bolívar, a orillas del río Orinoco, todos los días a las 6:30 pm. «Esta tradición anual cuenta con la participación de más de 500 personas», dijo.
¡Los paisajes que ofrece la Gran Sabana son verdaderas obras de arte!
¡Un turista chévere cuida y disfruta el patrimonio natural que encuentra a su paso!