En dos meses podrían designarse los nuevos once magistrados del TSJ

0

En dos meses podrían designarse los nuevos once magistrados del TSJ

(Noticias Kikiriki).- El diputado y presidente de la Comisión Permanente de Política Interior de la Asamblea Nacional (AN), Elvis Amoroso, manifestó que actualmente continúan las conversaciones con sectores de la oposición para nombrar a los nuevos miembros del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y del Consejo Nacional Electoral (CNE).

“Dentro de unos dos meses aproximadamente podrían ser designados los nuevos magistrados del TSJ que tienen su período vencido”, expresó el integrante del Comité de Postulación para el nombramiento de esos once funcionarios.

Amoroso explicó que en el momento que se establezca el Comité de Postulación, se tendrá un lapso de dos meses, según la Constitución y la Ley Orgánica del máximo tribunal del país, para el reemplazo de estas autoridades.

Informó que para la designación de los nuevos magistrados del TSJ se necesitan las dos terceras partes de los miembros de la Asamblea Nacional, de acuerdo con el Reglamento Interior y de Debates.

Amoroso advirtió, que en el caso de no haber acuerdos entre la oposición y la bancada oficialista, en los primeros intentos en cámara plena, se procederá a sus nombramientos con mayoría simple.

Recordó que cuando se designó del Comité de Postulación del TSJ y los miembros del CNE, la oposición no presentó candidatos. “Lo acaba de hacer, la semana pasada, cosa que celebramos nosotros en virtud de los diálogos que se han venido haciendo”.

Señaló que los candidatos a dicho comité, propuestos por la oposición, son los diputados Alfonso Marquina y César Rincones, y que solo falta ahora, incorporar como lo establece la Constitución, los representantes del Poder Popular, los cuales será escogidos por las universidades y el pueblo, para que integren el citado ente.

El diputado Amoroso dijo que las vacantes corresponden a la Sala de Casación Civil, dos magistrados; la Sala Político Administrativa, tres magistrados; Sala de Casación Social, tres magistrados y la Sala Penal, tres magistrados, para un total de once magistrados principales, que serán designados una vez que esté conformado la totalidad del Comité de Postulación.

“Todos los aspirante a optar a esos cargos, tienen que ser juristas muy calificados. Allí se hace una preselección que tiene que estar por encima de los dos tercios de las vacantes, luego se envía al Poder Moral, quien hace un nuevo estudio, y finalmente lo remite a la Asamblea Nacional”. concluyó.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.