
Ministerio Público generó una orden de captura contra Guaidó y solicitará alerta roja de Interpol
La orden de detención tiene como base legal 23 investigaciones por diferentes delitos supuestamente cometidos por el expresidente interino Juan Guaidó. Entre ellos: traición a la patria, usurpación de funciones, legitimación de capitales, terrorismo, tráfico de armas, asociación para delinquir entre otras acusaciones.
El Ministerio Público de Venezuela realizó una orden de aprehensión al expresidente interino Juan Guaidó. también, exhorto a la Interpol emitir una alerta roja internacional en contra del político. La noticia la dio a conocer en una rueda de prensa el fiscal general de la tiranía, Tarek William Saab.
Tarek William Saab señaló a Juan Guaidó de utilizar recursos de Petroleós de Venezuelas para financiar y pagar los gastos legales del interinato. de igual manera «obligó a Pdvsa a aceptar sus términos de refinanciamiento», indicó el fiscal Saab.
Según el fiscal, tal financiamiento generó pérdidas para Venezuela por 19.000 millones de dólares y la pérdida de la empresa Citgo. Pero a tal suma de dinero habría que agregarle otros 20.000 millones de dólares. Cifra que proviene de un informe entregado por expertos en temas digitales.
«Por este motivo hemos abierto una nueva investigación contra el exdiputado Juan Guaidó. Y hemos solicitado una orden de aprehensión en su contra y se ha designado a los fiscales 77, 73 y 74 con competencia nacional para ello», señaló Saab, quien además espera que de la mano con la cooperación penal internacional, puedan determinar «todas las propiedades que pudieron ser adquiridas por los integrantes del gobierno interino con el dinero robado a la Nación», agregó el fiscal.
A finales de agosto el gobierno de Joe Biden advirtió que podría aumentar las sanciones a individuos y empresas venezolanas si arreciaban la persecución política. Mientras tanto, Guaidó reside desde abril de este año en la ciudad de Miami, Florida.
Guaidó y Pdvsa
Saab mencionó unos documentos de la Corte de Delaware (EE UU), en el que se acusa a Guaidó de emplear recursos de Pdvsa para financiarse; pagar gastos particulares, “legales” y obligó a la filial petrolera a aceptar términos de refinanciamiento que causaron pérdidas a la Nación.
Calificó al político como un «delincuente internacional; jefe de una banda criminal similar a los que hemos conocido acá, liderados por personajes del inframundo». Y además señaló a quienes lo apoyaron: «¿Ven que les resultó un vulgar choro del peor calibre, robando y secuestrando?».
Sobre el caso judicial de Guaidó referido a Citgo y a Pdvsa, consecuentemente, Saab citó palabras textuales del juez Stark.
Cinco delitos y otros acusados
El fiscal general recalcó que a las 23 investigaciones a Guaidó se deben sumar otras cinco. Estas corresponden a irregularidades con la empresa colombo venezolana Monómeros.
Igualmente, mencionó otras acciones que tomó Guaidó desde su cargo. «Designación ficticia de juntas directivas de Citgo, Pequiven y Monómeros; también, designación ficticia de embajadores y encargados de negocios; designación ficticia de una junta directiva del BCV; robo de activos y desvío de fondos de ayuda humanitaria», enumeró.
Luego, recordó que en total el Ministerio Público acordó 288 órdenes de aprehensión referidos a actos ficticios de gobierno y actos conspirativos como la «operación Gedeón». Detuvieron a 129 personas, a quienes ya acusaron. También, cuentan 13 personas con solicitud de extradición y 63 condenados. Por otra parte, realizaron 137 allanamientos, 149 incautaciones y dictaron 261 medidas reales.
«Ellos expresan un sector político que utiliza un lenguaje de extremismo brutal sin importar llamar a guerra civiles; sin importar a sublevaciones militares. No es un individuo. (…) Ellos mataron a gente en 2014 y 2017, con trampas en las vías. Incluso un fiscal del MP murió de esa forma», sentenció Saab.
La respuesta de Guaidó a Saab
A través de X, Juan Guaidó afirmó que respondería en un encuentro en directo -a través de sus redes sociales- a las acusaciones y orden de captura que emitió el Ministerio Público.
«Esta noche en vivo por mis redes sociales respondo a las cobardes acusaciones de la dictadura de Maduro.
«Así funciona la máquina de promover mentiras de la dictadura: la post-mentira para lavar su propaganda y perseguir física y moralmente a la oposición venezolana:
«1. Información falaz de un opinador, en este caso un lobista: “Se perdieron 19.000 millones” (cuando se sabe que la emisión ilegal de bonos, expropiaciones e hipotecas al país ocasionaron las demandas y las pérdidas a la Nación, sin mencionar a El Aissami, Chávez, enfermera, Odebrecht) 2. Repetición constante de la mentira por perfiles asociados a la dictadura, desde propagandistas de Alex Saab y la dictadura a portales como RT. 3. El régimen ataca de nuevo, con una de sus armas predilectas, el secuestro de la justicia, emitiendo esto», escribió
Información Noticias Kikiriki