Noticias kikiriki

Venezolanas cumplen un rol destacado en el deporte

Las mujeres venezolanas además de ser bellas, inteligentes, talentosas, madres y amas de casa; también conocen y practican el deporte, tanto nacional como internacional

En Venezuela hay muchos jugadores y deportistas que destacan en diferentes disciplinas a nivel internacional. Miguel Cabrera, Juan Arango, Greivis Vásquez, Félix Hernández, Adalberto Peñaranda, entre otros; son algunos de los nombres que más suenan en la actualidad. Las mujeres venezolanas además de ser bellas, inteligentes, talentosas, madres y amas de casa; también conocen y practican el deporte.

Pero, ¿sabes cuáles son las féminas que han brillado en el deporte fuera de nuestras fronteras? Aquí se enumerarán.

Las 10 mujeres venezolanas destacadas en el deporte internacional:

Deyna Castellanos

Bicampeona del Suramericano Sub-17, máxima goleadora en este torneo deportivo en 2016. Bota de Oro de la Copa Mundial Femenino de Fútbol de la misma categoría de 2014. Bota de Bronce, Balón de Bronce y mejor gol del Mundial Sub-17 realizado en Jordania. Fue finalista al premio The Best Football Awards 2017 y fue nominada al premio Puskás. Fue galardonada como la jugadora cinco estrellas de la temporada 2021/2022 de la Primera Iberdrola, del Atlético de Madrid, premio que se le otorga a la que se considera la mejor futbolista por los seguidores de la marca Mahou.

ulimar Rojas

Medallista de Plata en salto triple en los Juegos Olímpicos de Río 2016 y en la Liga de Diamante. Campeona mundial en la misma categoría en 2016. Actualmente pertenece al equipo de atletismo del FC Barcelona donde obtuvo la medalla de oro y logró la mejor marca liderando el ránking mundial de este año durante la Copa del Rey de España.

Logró el oro por segunda vez consecutiva en el torneo bajo techo en Portland (Estados Unidos) y en Birmingham (Reino Unido), y en el Mundial de Atletismo de Londres 2017 (14.91 metros) convirtiéndose en la primera atleta venezolana en ganar en esta competición.

Los galardones que ha logrado la criolla son: el premio al Atleta del Año del Círculo de Periodistas Deportivos (CPD); fue elegida mejor atleta femenina de América del 2017 por las Asociaciones Nacionales de Comités Olímpicos (ANOC), distinción que le fue conferida en Praga, República Checa; y Atleta Femenina Revelación del Año de la Federación Internacional de Atletismo (IAAF).

En el 2022, la atleta venezolana hizo historia al ser la primera en obtener tres títulos mundiales de triple salto.

Rojas, de 26 años, ganó el oro en el Campeonato Mundial de Atletismo 2022 que se celebra en Eugene (Oregón) con un registro de 15,47 metros.

La venezolana logró esta marca, la mejor de la temporada, en su segundo salto frente a unos 10.000 aficionados en el estadio Hayward Field de Eugene, en Estados Unidos.

Robeilys Peinado

Primera medallista de oro en un Mundial de Atletismo juvenil en salto con garrocha. Obtuvo la presea dorada en la misma disciplina en el torneo Meeting Internacional celebrado en España y en 2014 en los Juegos Olímpicos de la Juventud Nanjing consiguió la de plata. Además se colgó la dorada en el mundial de esta modalidad realizado en Polonia en 2016.

Además, consiguió medalla de plata en el Meeting de Madrid, oro en el Meeting de Budapest, bronce en la Liga de Diamante y en el Mundial de Atletismo, todo en el 2017.

Se consagró bicampeona suramericana con garrochas de Brasil. La venezolana Robeilys Peinado usó garrochas de Brasil durante la final de su competencia en la décimo cuarta y penúltima jornada de los Juegos Suramericanos Asunción 2022

Salir de la versión móvil