Noticias kikiriki

Acuerdos alcanzados en México son una victoria para todos los venezolanos

“Es un éxito lo de México, un éxito para todos los venezolanos y las venezolanas, para la paz, ´para la recuperación, lo volvimos a lograr, felicidades a Venezuela y gracias a México”.

Estas fueron las primeras impresiones del presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, tras darse a conocer el Comunicado, emitido este 6 de septiembre por el Reino de Noruega, que detalla los acuerdos alcanzados por la segunda ronda de diálogo desarrollada entre el Gobierno y las oposiciones en México.

Desde el Palacio de Miraflores, el presidente Maduro manifestó su beneplácito por los resultados. “Lo volvimos a lograr en México, ¿lograr qué? Sentar a la oposición extremista a hablar de los temas importantes de la economía, la sociedad, los temas del país”.

Seguidamente a través de su cuenta oficial en Twitter, el Jefe de Estado venezolano expresó que se trata de “un día de victoria para todas y todos los venezolanos”, al tiempo que compartió el Comunicado Conjunto entre el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela y las oposiciones.

El primer acuerdo suscrito en la mesa de diálogo en México, este 6 de septiembre, comprende la Ratificación y Defensa de la Soberanía de Venezuela sobre la Guayana Esequiba, reconociendo el Acuerdo de Ginebra de 1966 como el único marco jurídico vigente entre Venezuela y la República Cooperativa de Guyana.

Asimismo, las partes suscribieron un segundo acuerdo destinado a la Protección Social del Pueblo Venezolano, “que busca el bienestar social de todas y todos, entendiendo los efectos de las sanciones criminales sobre la economía y reivindicando la independencia, la soberanía y la autodeterminación”, detalló el Presidente.

Más temprano, el jefe de la delegación por el Gobierno venezolano, Jorge Rodríguez, aseveró que aún faltan muchos temas por discutir y ambas partes continúan con la voluntad de avanzar en el proceso, que tendrá un nuevo ciclo de reuniones del 24 al 27 de septiembre en territorio azteca.

Salir de la versión móvil