Noticias kikiriki

Refinería Cardón paralizó producción de gasolina una vez más: afectará 75% del suministro

La refinería Cardón del Complejo Refinador Paraguaná paralizó la producción de gasolina, debido a una nueva parada de la planta catalítica.

La misma se estima estará detenida entre 8 o 9 semanas; para cumplir con el plan mantenimiento y los protocolos de reactivación.

La información original fue dada a conocer por el dirigente sindical Carlos Colina

Fuentes de la industria confirmaron a Banca y Negocios que efectivamente hay necesidad de paralizar con la producción de combustible en la planta; pero estiman que la contingencia podría ser resuelta en un plazo menor.

De acuerdo con las cifras ofrecidas por el también dirigente sindical Iván Freites, Cardón produce 60.000 barriles de los 80.000 barriles diarios de gasolina; que están saliendo de las refinerías nacionales, lo que significa que la oferta ya precaria de combustible se reducirá 75%.

La inestabilidad con la que vienen operando las plantas procesadoras es un problema fundamental que Pdvsa no ha podido resolver.

Esto debido básicamente a la escasez de recursos humanos calificados en la cantidad necesaria y de repuestos que deben ser adquiridos en el exterior.

“La planta catalítica, va a tener un proceso de mantenimiento de ocho a nueve semanas, lo lamentable es que no hay la capacidad en reserva del combustible blanco que es la gasolina; porque los tanques en su gran mayoría se encuentran en reparación por la falta de mantenimiento y tratamiento”, comentó Colina.

“Esta planta catalítica está en la refinería Cardón del Centro refinador Paraguaná, que es la que está soportando el suministro mientras se le está haciendo mantenimiento en las otras plantas, o sea una reconstrucción sobre otra. Hay piezas que no se pueden reconstruir y hay que hacer el pedido y eso por el bloqueo que ellos mismos oficiaron, lamentablemente no pueden hacer realmente las actividades de contingencia de la refinería”, agregó citado por TalCual.

El economista, profesor universitario y experto petrolero, Rafael Quiroz, ha señalado en diversas entrevistas que el reducido mercado interno de combustible requiere el suministro

Salir de la versión móvil