Noticias kikiriki

“El ejercicio cambia la vida y previene enfermedades”

Mariella Alzualde

La actividad física es  una forma de hacer cambios en nuestra vida y de prevenir enfermedades, así opina la joven María Laura Rondón, y con apenas veintiún años, es egresada de la Universidad Deportiva del Sur, con sede en San Carlos, Cojedes, con  la  licenciatura en Actividad Física y Salud y con la certificación en nivel III en Crosstraing (capacitada como instructora en entrenamiento funcional).

Su tesis para la obtención del título se fundamentó en la música para regular la frecuencia cardíaca.

Se pudo conocer que recientemente pasó a formar parte del equipo de trabajo de Atención para la Familia, dirigida por Juan José Moreno, adscrita a la Secretaría de Desarrollo Social y Participación Ciudadana, a cargo de Vanessa Machado.

Por lo tanto María Laura Rondón expresó que “imparto entrenamiento a las personas,  de quince años en adelante, en el estacionamiento  del Centro por la Paz y Vida, en Bella Florida, los lunes, miércoles y viernes, de 5:30 A 6:30 PM, acatando las normas de bioseguridad. Por las mañanas, junto con el profesor Armando Medina, doy clases de danzas”.

Rondón explicó que el entrenamiento funcional es el entrenamiento con el propio cuerpo, centrado en la salud que permite mejorar el funcionamiento del sistema cardiovascular, la respiración, el equilibrio muscular y la pérdida de la masa muscular en la tercera edad, y a evitar el sobrepeso que limita y causa varias dolencias. Su meta es hacer un postgrado en nutrición aplicada al deporte

 

Salir de la versión móvil