A partir de la labor de 48 productores agrourbanos, la Comuna Cacique Tiuna, ubicada en el municipio Libertador, aportó 2.500 kilogramos de hortalizas para la alimentación de pacientes con COVID-19 recluidos en hoteles sanitarios.
“Este consejo de productores participó abiertamente y de manera directa en el acompañamiento a la atención del COVID-19 en Caracas; más de 2.500 kilos de hortalizas salen de aquí a los centros del Instituto Nacional de Nutrición y de allí se distribuye a los hoteles sanitarios que se han dispuesto para la atención de las familias contagiadas por el COVID-19”, enfatizó el presidente de la Corporación para el Desarrollo Económico Productivo de Caracas, Miguel Carreño.
El espacio productivo de la Comuna Cacique Tiuna abarca 60.000 metros cuadrados, dedicados a la siembra de hortalizas de ciclo corto como cilantro, cebollín, pepino, lechuga, tomate, pimentón, ají y auyama. Igualmente, cuentan con áreas para la cría de cerdos y gallinas.
Dada la potencialidad del tejido agroproductivo de la Comuna Cacique Tiuna, el presidente de la República, Nicolás Maduro, exhortó a la incorporación de los vecinos en aras de expandir la capacidad de producción y distribución directa a los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP).
“Es un inmenso y heroico esfuerzo el que hace nuestro pueblo, siempre hay que convocar a los vecinos. ¡Vamos a unirnos!”, instó el Jefe de Estado a través de un contacto satelital.
Al respecto, el productor Luis Carrillo recalcó que imparten clases de agricultura urbana para los niños y niñas de la comunidad, acción destinada a fomentar la formación entre los habitantes de la Comuna Cacique Tiuna.
Agricultura urbana en La Vega
Desde la Base de Misiones “Nico y Cilita”, situada en la parroquia La Vega, se fortalece el tejido agroproductivo a través del financiamiento a 17 productores dedicados al reimpulso del programa de producción vegetal y animal de agricultura urbana, comunal y familiar.
Esta acción suscrita en el Plan de Atención Integral a las Víctimas de la Guerra Económica, se desarrolla bajo dos modalidades: financiamiento a productores a partir de la cartografía social y financiamiento directo a las Bases de Misiones Socialistas, cuyo objetivo apunta al fortalecimiento del programa de Casas de Alimentación en zonas vulnerables.