La Dirección de Salud de la Alcaldía de Los Guayos y el Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud), llevaron a cabo en los Ambulatorios Las Agüitas y Los Guayos de manera simultánea, una jornada médica de atención sexual y reproductiva en mujeres procedentes de la zona rural del municipio.
“Gracias al apoyo del gobernador Rafael Lacava, de nuestro alcalde Miguel Burgos y a los esfuerzos de articulación de la primera combatiente Mervelis Moreno de Burgos, hemos podido realizar este operativo como parte del Programa de Salud Sexual y Reproductiva (Prosare) de Insalud, donde se atendieron a 40 mujeres de muy bajos recursos totalmente gratis”, informó Nidia Jiménez, directora del Ambulatorio Los Guayos.
Jiménez puntualizó que los servicios prestados fueron colocación de Dispositivo Intrauterino (DIU); realización de citologías; consultas prenatales; captación para la consulta de nutrición, sobre todo de embarazadas y niños entre 2 y 5 años con cuadros de desnutrición; además de captación de pacientes con patologías crónicas.
“Gracias a que el alcalde dispuso de un autobús para el traslado de las pacientes desde la zona rural hasta los ambulatorios, en la jornada pudieron participar mujeres provenientes de las comunidades El Charal, La Ensenada, El Jabillal; Valle Verde, Cascabel, El Barrial y Pirital”, describió la directora.
Agradecen las más humildes
Motivadas por ese esfuerzo realizado de parte de la Alcaldía de Los Guayos en conjunto con Insalud, varias de las beneficiarias del operativo, como en el caso de Susana Castillo de la comunidad El Charal, dirigieron palabras de agradecimiento hacia todos los involucrados, “en especial al Alcalde, a la Primera Combatiente y a todo el equipo que colabora, porque todo esto lo hacen para cuidarnos”.
Por su parte Judith Durán, también habitante de El Charal y jefa de UBCh, además de agradecer al Presidente de la República, al Gobernador, al Alcalde y a todas las instituciones acompañantes, expresó su alegría por los beneficios recibidos, “pues con esto se hace realidad el sueño de nuestro comandante Hugo Rafael Chávez Frías de que a nuestras mujeres más humildes se les brinde todo este tipo de ayuda de manera gratuita”.
Yurbanis Castillo, quien comentó que valió la pena haber hecho el esfuerzo de caminar desde Cascabel, comunidad en la que habita, hasta Pirital para poder abordar el autobús que les hizo el traslado, tanto por la calidad de los servicios como por el buen trato recibido.
“Le doy gracias primeramente a Dios, y como mamá le mando un fuerte abrazo a nuestras autoridades municipales y a las muchachas de Parto Humanizado por todo lo que están haciendo, para que muchas mujeres de bajos recursos puedan controlar o evitar embarazos en medio de la fuerte situación económica que se está viviendo”, manifestó Castillo.
Brindar servicios de óptima calidad sin costo alguno y hasta habilitar un transporte para salirle al paso a la dificultad de realizar abordajes médicos en comunidades donde los hogares se encuentran muy dispersos, son varios de los muchos detalles que la gestión del alcalde Miguel Burgos viene procurando para que en especial los sectores más vulnerables de Los Guayos, reciban una atención merecidamente digna en pos de su bienestar integral.