Noticias kikiriki

Venezuela felicita al Pueblo y Gobierno de San Vicente y las Granadinas por su elección al Consejo de Seguridad de ONU

Venezuela felicita al Pueblo y Gobierno de San Vicente y las Granadinas por su elección este viernes por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como miembro no permanente del Consejo de Seguridad para el mandato 2020-2021, junto a Vietnam, Níger, Túnez y Estonia, publicó el ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza, en su cuenta de la red social digital Twitter @jaarreaza

San Vicente y las Granadinas electa nuevo miembro no permanente del Consejo de Seguridad
Vietnam, San Vicente y las Granadinas, Níger, Túnez y Estonia fueron electos este viernes por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas como miembros no permanentes del Consejo de Seguridad para el mandato 2020-2021, reseña una nota de la agencia de noticias cubana Prensa Latina.

Tras ir a una segunda vuelta Estonia, con 132 papeletas, ganó la plaza correspondiente al Grupo de Europa del Este, la cual disputaba con Rumanía (58) y durante el proceso de votación también salieron propuestas de Georgia y Letonia, cada una con un solo sufragio.

Vietnam -por el Grupo de Asia y Pacífico- obtuvo 192 votos, y ocupará en enero del próximo año el asiento que ahora tiene Kuwait.
La información de Prensa Latina destaca que San Vicente y las Granadinas, con 185 votos, obtuvo el puesto que le correspondía al Grupo de América Latina y el Caribe, aunque en último momento El Salvador presentó también su candidatura, pero solo consiguió 6 votos. Hasta finales de este año, ese puesto lo ocupa Perú.
Níger y Túnez, ambos con 191 votos, ganaron las plazas que le tocaban al Grupo de África, las cuales tienen este momento Costa de Marfil y Guinea Equatorial.
Vietnam, San Vicente y las Granadinas, Níger, Túnez y Estonia ocuparán sus puestos en el Consejo de Seguridad el 1° de enero del próximo año y prestarán servicio hasta el 31 de diciembre de 2021.
El Consejo de Seguridad está compuesto por 15 integrantes, cinco de ellos son miembros permanentes y poseen derecho al veto: Rusia, Estados Unidos, Francia, Reino Unido y China.

Los otros 10 alternan según un período determinado.
Desde hace años, esa estructura genera gran inconformidad entre las naciones de la ONU, pues consideran que ya no se ajusta a la realidad mundial ni permite que todas las áreas geográficas estén representadas por igual.
Por ello se aboga por una reforma dentro del Consejo de Seguridad que aún no alcanza el consenso necesario, pese a ser un proceso que comenzó hace más de 20 años. /JMLLos otros 10 alternan según un período determinado.
Desde hace años, esa estructura genera gran inconformidad entre las naciones de la ONU, pues consideran que ya no se ajusta a la realidad mundial ni permite que todas las áreas geográficas.estén representadas por igual.
Por ello se aboga por una reforma dentro del Consejo de Seguridad que aún no alcanza el consenso necesario, pese a ser un proceso que comenzó hace más de 20 años. /JML

 

Salir de la versión móvil