Noticias-kikiriki.- En los últimos días, ha crecido el descontento producido por la separación de familias que han migrado hacia Estados Unidos por múltiples razones.
La policía antiinmigratoria se ha encargado de dinamitar las reacciones en naciones como El Salvador, México, Guatemala y Chile.
Este martes, el presidente Donal Trump, ha comentado que si no separa a los niños de sus padres no le quedará más remedio que “abrir las fronteras”.
Expertos aseguran que su política de “tolerancia cero” ha despertado indignación entre políticos nacionales y extranjeros, artistas, usuarios de redes sociales y varios medios.
Esa política “conlleva a una violación de los derechos humanos, así como a un aumento de las vulnerabilidad de niñas, niños y adolescentes”, dijo el gobierno de El Salvador en un comunicado
Por su parte, el presidente de Honduras Juan Orlando Hernández aseguró que planteó el asunto el lunes durante una reunión con el secretario de Estado Mike Pompeo, en Washington.
Del mismo modo, expresó que esta política viola el principio universal de los intereses de los menores.
Funcionarios gubernamentales también expresan su descontento
El gobierno de México condenó la separación de familias migrantes en EE.UU. y consideró que es resultado de una política “cruel e inhumana”.
El canciller Luis Videgaray informó que el gobierno mexicano ya envió una nota diplomática con sus reclamos. “No podemos ser indiferentes ante un hecho que claramente representa una violación a los derechos humanos y que pone en situación de vulnerabilidad a niños menores”, señaló.
Asimismo, la canciller de Guatemala Sandra Jovel, informó que han recibido reportes de al menos 465 niños guatemaltecos que han sido separados de sus familias en la frontera sur de EE.UU.
Finalmente, Las autoridades estadounidenses han informado que 2.342 menores fueron separados de sus padres después de que fueron detenidos por tratar de ingresar ilegalmente a Estados Unidos entre el 5 de mayo y el 9 de junio.
Las autoridades federales adoptaron la política de “cero tolerancia” y arrestan a cualquiera que cruce ilegalmente la frontera. Debido a que los niños no pueden ir a la cárcel con sus padres, se les separa de ellos.