Noticias- kikiriki.- Este domingo el presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales inauguró una planta fotovoltaica que permitirá generar energía solar al municipio Yunchará-Tarija al sur del país altiplano.
“Esta energía renovable, limpia y sostenible, tiene un alto impacto socioeconómico positivo, que evita el consumo de gas natural y permitirá ahorrar 140 millares de pies cúbicos año de gas. No produce ningún tipo de emisiones contaminantes sobre el medio ambiente”, señaló Morales.
La planta solar fotovoltaica consta de 19.152 paneles solares emplazados en 12 hectáreas. Los mismos tienen la capacidad de generar 5 megavatios y están conectados al Sistema Interconectado Nacional, reseñó el portal internacional de noticias Telesur.
El portal señaló que la obra fue ejecutada por la empresa Ende Guaracachi, la cual contrató al consorcio boliviano español Emias-Elecnor, que en 246 días realizó el montaje de la central solar. Y tuvo una inversión de unos 79,4 millones de bolivianos (11.490.593,34 de dólares).
Morales añadió que a nivel nacional se producen 2.100 megavatios y que el consumo en los días altos llega a 1.500, por lo que se tiene una reserva de 600 megavatios en busca de convertir a Bolivia en el centro energético de Sudamérica. /CC
Esta energía renovable, limpia y sostenible, tiene un alto impacto socioeconómico positivo, que evita el consumo de gas natural y permitirá ahorrar 140 millares de pies cúbicos año de gas. No produce ningún tipo de emisiones contaminantes sobre el medio ambiente. pic.twitter.com/9CTsxI0LMG
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo)