Corrupción en Centro de Refinación Paraguaná ocasionó perdida de Bs 740.000 millones
(Noticias Kikirikí) El Ministerio Público (MP) descubrió una nueva trama de corrupción en el Centro de Refinación Paraguaná (CRP), estado Falcón, que ocasionó un desfalco al Estado venezolano por más de 740.000 millones de bolívares y en la cual estaban involucrados gerentes de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y empresarios.
El caso fue denunciado por el fiscal general de la República, Tarek William Saab, quien en rueda de prensa realizada este martes en Caracas, detalló que gerentes de la estatal petrolera firmaron contratos fraudulentos con empresarios para el suministro de diesel al CRP, derivado del petróleo que es producido por esta refinería.
El fiscal reveló que la empresa Distribuidora de Combustibles Falcón (Disfalca) compraba el diesel al CRP a 0,048 céntimos por litro y lo vendía a Espidel Espinoza Delgado C.A, a un precio mucho mayor (6,90 bolívares por litro). Luego, Espidel Espinoza Delgado revendía el diesel al CRP a 207,34 bolívares por litro, lo que significaba un porcentaje de ganancia de 431.858%.
En 2015, Espidel Espinoza Delgado firmó un contrato con esta refinería denominado «Servicio de suministro de equipos de apoyo a proyectos de PDV Mantenimiento S.A» que estipulaba el suministro de 20.000 litros semanales de diesel, así como equipos y herramientas.
Este contrato fraudulento venció el 14 de septiembre de 2016 y fue extendido hasta el 15 de noviembre de ese año, reconsiderándose el precio del diesel -a petición de Espidel Espinoza Delgado- a 315,58 bolívares por cada litro, obteniendo una ganancia de 657.358%, denunció el fiscal.
Detenidos cuatro funcionarios y un empresario
El pasado viernes el MP solicitó cinco órdenes de aprehensión ante el Tribunal Segundo de Control de Falcón, de las cuales fueron ejecutadas cuatro.
Fueron detenidos Jesús Enrique Luongo, vicepresidente de Refinación, Comercio y Suministro de Pdvsa y quien está vinculado a la trama de corrupción de la Banca Privada de Andorra; Keila Gatica Mota, analista de Estimación de Costos del CRP, y Lexy Josefina Briceño, gerente de Servicios Técnicos y Apoyo del CRP.
También resultó aprehendido José Luis Espinoza Delgado, presidente de la empresa Espidel Espinoza Delgado. A estas personas se les ha acusado de los delitos de peculado doloso propio, legitimación de capitales y asociación para delinquir.
El tribunal dictó la prohibición de enajenar y gravar bienes, así como el bloqueo e inmovilización de las cuentas bancarias de los involucrados.
La Fiscalía comprobó que Kheyla Auxiliadora Martínez, superintendente de Estimación de Costos del CRP, huyó del país en diciembre de 2017, por lo que el MP solicitó a la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) la activación del código rojo para su captura.
80 funcionarios de Pdvsa han sido aprehendidos
Al hacer un balance de las tramas de corrupción en Pdvsa, el fiscal Saab indicó que desde agosto de 2017 han sido detenidos 80 funcionarios, de los cuales 22 son altos gerentes, incluyendo a dos exministros de Petróleo y a dos expresidentes de Pdvsa.
Detalló que el MP ha logrado la detención de: dos directivos de la Faja Petrolífera del Orinoco; un detenido y un prófugo por el caso de Pdvsa Servicios (barco chatarra Petro Saudí Saturn); 15 aprehendidos de Puerto Miranda; 7 capturados por trama de corrupción en Citgo; 10 apresados de Producción Oriente; 17 arrestados de Petrozamora; 6 detenidos por mafia de vehículos en Pvdsa Monagas; 7 aprehendidos por corrupción en Petropiar; uno capturado en Petrocedeño; tres detenidos en Bariven; dos de Pdvsa Yagua; dos de Pdvsa Gas; un detendo por caso de la Oficina de Inteligencia Petrolera en Viena; dos por el caso de Pdvsa Guiria y cinco por corrupción en el Centro de Refinación Paraguaná.