Noticias-Kikiriki.- Valiéndose de cinco testimonios de vida, Nos llaman guerreras va más allá del universo futbolístico de sus protagonistas para narrar la historia humana detrás del éxito deportivo alcanzado por el equipo venezolano que participó en el Mundial Femenino de Jordania 2016.
El filme, que se estrena el 16 de febrero en el país, toma como punto central los orígenes de cinco de las integrantes de la Vinotinto femenina de fútbol: Deyna Castellanos (capitana del equipo), Daniuska Rodríguez , Sandra Luzardo, Verónica Herrera y Yerliane Moreno, llevando al espectador a sitios como Guasdalito, Caracas, Mérida, Valencia, Yaracuy y Margarita.
Con unos paisajes imponentes que funcionan como un personaje más (potenciados además por la fotografía espectacular de Alonso), la película atrapa la atención desde el inicio al sumergirse en las historias personales de las jugadoras, sus familiares, el equipo y su entrenador para explorar los obstáculos y sacrificios personales y profesionales que atravesaron, así como las situaciones de pobreza, aislamiento y discriminación sexual que vivieron.