Noticias-Kikiriki.- El calalú es una receta típica de Paria, la sazón de la cocina de paria es intensa, marcada por la influencia del caribe, el uso de ingredientes insuperables y originales de la zona se combinan para regalarnos una comida realmente tentadora.
El calalú es un plato que expresa esa influencia, creen que nos llegó de trinidad que está allí mismito, o de los negros africanos que ya traen historia del Calalú por ejemplo en los rituales yorubas se ofrece Calalú.
La cuestión es que llegó a Paria y se quedó, allí lo preparan como un plato digno de dioses, se hace con chivo pero existen las variaciones de pollo o la gallina, lo importante es que se haga con quimbombó, repollo, pimientos, ajíes y ajo, allí en esa mezcla se cocina la carne escogida, hay quien le agrega leche de coco aguada y queda esplendida.
Ingredientes para 6 personas
500 grs. de Quimbombó
1 cda. de Vinagre
½ Repollo
2 cdas de Mantequilla
1 Pollo de 1,5 Kg.
1 Kg. de Tomates
2 Pimientos verdes
3 Cebollas
3 dientes de Ajo
Sal y pimienta al gusto
Preparación
Sumergir el quimbombó en agua con el vinagre durante 30 minutos. Escurrirlos y cortarlos en rodajitas. Lavar el repollo y picarlo finamente. Poner el quimbombó en una olla con agua hirviendo con sal, junto con el repollo y cocer hasta que ambos ingredientes estén tiernos. Lavar el pollo, secarlo con papel absorbente de cocina y cortarlo en presas.
Pelar la cebolla y picarla muy menuda. Picar los ajos y los pimientos. Lavar los tomates y picarlos finamente. Calentar la mantequilla en una sartén al fuego y dorar el pollo por todos lados. Añadir los ingredientes restantes, salar y cocer hasta que el pollo esté tierno. Retirar el pollo de la salsa y desmenuzarlo. Incorporarlo de nuevo a la salsa, escurrir el repollo y el quimbombó y agregarlos al guiso. Revolver todo bien y servir caliente.