Noticias kikiriki

Venezuela presentó ante la Unesco logros en materia educativa, científica y tecnológica

Venezuela presentó ante la Unesco logros en materia educativa, científica y tecnológica

(Noticias Kikirikí) Venezuela presentó en la 39º conferencia de la Unesco, los avances logrados en materia educativa, científica y tecnológica.

Desde Francia, el ministro para la Educación, Elías Jaua, reiteró su compromiso con los objetivos planteados en la agenda 2020-2030.
En tal sentido, detalló que el Estado democrático social de derecho y justicia venezolano, actualmente garantiza 24 años de educación pública, gratuita y obligatoria, desde el inicio hasta el nivel universitario, al tiempo que recordó que la Unesco ha recomendado a los países, adoptar políticas y leyes que permitan acceder a 12 años continuos de educación primaria y secundaria.

Seguidamente, indicó que para 1990, la inversión en materia educativa se ubicaba en 3,15% del PIB, no obstante con la llegada de Hugo Chávez y la Revolución, se ha logrado incrementar sostenidamente la cifra a 7,5% del PIB en medio de una contracción del 70% del ingreso nacional producto de la caída de los precios petroleros y las agresiones contra la economía venezolana. En materia de igualdad de género, sostuvo que la mitad de la población estudiantil está conformada por mujeres.

“Hemos fortalecido la educación multicultural bilingüe donde se prioriza la enseñanza de 37 idiomas de las comunidades indígenas que hacen vida en el país”, expresó.

Por otra parte hizo énfasis en el mejoramiento de la calidad a través del Plan Simón Rodríguez dirigido a la especialización de docentes, con el que se ha permitido cursar estudios gratuitos en 16 áreas de especialización (maestrías, doctorados) a 60 mil educadores, lo que representa cerca del 10% del personal docente.

 

Salir de la versión móvil