Noticias kikiriki

Trabajadores de Empresas Polar exigen acatar sentencia del TSJ de reenganche

Trabajadores de Empresas Polar exigen acatar sentencia del TSJ de reenganche

(Noticias Kkirikí) El trabajador de empresas Polar, Claudio Machado, exigió este jueves a los dueños de esta corporación que cumplan con la sentencia de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), del 27 de octubre, que ordena el reintegro de cerca de 10.000 trabajadores tras una suspensión ilegal en abril de 2016.

«Hoy le damos las gracias a Maikel Moreno -presidente del TSJ- y al presidente de la República, Nicolás Maduro,  por la sentencia que nos garantiza nuestros derechos humanos y derechos laborales y le exigimos al dueño de Polar, Lorenzo Mendoza, que acate esta sentencia del Tribunal Supremo de Justicia», enfatizó Machado este jueves, en el programa Encendidos, transmitido a través de Venezolana de Televisión(VTV).

Se trata de la sentencia Nº 758 del TSJ, difundida el 17 de octubre pasado, en la cual se anula la decisión que declaró con lugar la apelación hecha por la empresa contra un recurso de amparo presentado por los trabajadores para exigir reenganche.

La mayoría de los afectados fueron suspendidos de sus labores en abril de 2016. En enero de este año el trabajador Alfredo Rivas introdujo el recurso de amparo en los tribunales de Maracaibo, estado Zulia. Se emitió una primera instancia a favor de los trabajadores, luego la empresa apeló y la apelación salió a su favor.

No obstante, el máximo tribunal además de anular esa última decisión, ordenó a otro Juzgado Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del estado Zulia pronunciarse sobre la apelación ejercida contra la decisión dictada el 25 de enero de 2017.

«Somos un movimiento de trabajadores de base que hacemos el llamado al ciudadano Lorenzo Mendoza para que respete esta orden porque fueron 10.000 trabajadores removidos de sus cargos, por la  supuesta carencia de materia prima,  y el Estado le ´hizo entrega esa materia prima  para la elaboración de la cerveza», aseveró.

También expresó que desde el año 2010 la clase obrera viene denunciando la guerra económica que promueve este sector empresarial, y por tal acción «muchos de nosotros fuimos víctimas de persecución y suspensión de nuestros puestos de trabajo», denunció.

Salir de la versión móvil