Noticias kikiriki

Solo el 30% de jubilados colombianos cuentan con pensión

Solo el 30% de jubilados colombianos cuentan con pensión

(Noticias Kikirikí) De acuerdo a la Gran Encuesta Integrada de Hogares (GEIH), tan sólo 2 de cada 10 colombianos mayores de 65 años recibieron ingresos por pensiones en 2016 y esa ausencia de una pensión se refleja en los niveles de pobreza por ingresos de los hogares con adultos mayores. Esta realidad refleja otro de los problemas sociales que atraviesa el pueblo colombiano

El presidente de la Asociación Nacional de Instituciones Financieras, Anif, Sergio Clavijo, expresó el pasado 12 de noviembre la conveniencia de elevar en 5 años la edad de jubilación, para los hombres quedar en 67 años y las mujeres en 62.

Para atender la situación, Sergio Clavijo habló de la necesidad de una reforma laboral que permita alcanzar la media de América Latina en cuanto a personas que alcanzan una pensión.

El presidente de la Asociación Colombiana de Fondos de Pensiones y Cesantías, Asofondos, Santiago Montenegro, rechazó  la propuesta de reforma  y aseguró que por ahora no es necesario ese incremento de edad si el próximo gobierno realiza una reforma pensional.

Sectores políticos. organizaciones de derechos humanos sostienen que el déficit de dinero en este sector es consecuencia de las megapensiones de presidentes, vicepresidentes, magistrados de las cortes, congresistas.

El gobierno colombiano viene analizando la posibilidad de reformar el actual sistema de pensiones debido a los problemas de desigualdad y la poca participación y aporte de los trabajadores colombianos.

De acuerdo al presidente de Colpensiones, Mauricio Olivera, el país requiere  rediseñar el sistema de pensiones porque el que funciona actualmente brinda una cobertura mínima, es totalmente desigual y no es sostenible financieramente.

Salir de la versión móvil