Noticias kikiriki

La cadena de noticias Al-Yazira manifiesta: » pedimos libertad de expresión»

La cadena de noticias Al-Yazira manifiesta: » pedimos libertad de expresión»

(Noticias Kikirikí) Una de las exigencias de Arabia Saudí para levantar el bloqueo con Qatar ha sido la clausura de la famosa cadena de noticias fundada en 1996 por el jeque Hamad Bin Khalifa Al Thani. El país acusa al canal de ser una plataforma para los extremistas y de haber catalizado la ‘primavera árabe’; en respuesta, los periodistas del canal de televisión han publicado un vídeo en el que piden ser capaces de ejercer su trabajo “libres de intimidación y amenazas”, defienden su imparcialidad, y reivindican la libertad de pensamiento y de opinión. Junto con este manifiesto también han difundido una carta abierta en la que recuerdan que Al -Yazira es “el canal de noticias más visto en el mundo árabe a lo largo de la historia”, con más espectadores que el conjunto total de sus propios competidores.

Al-Yazira significa isla o península (en alusión a la península arábiga), es una cadena de televisión por satélite de lengua árabe fundada en noviembre de 1996 por el gobierno de Catar. Originalmente gratuita y sostenida por el gobierno (la familia real catarí), la emisora poco a poco empezó a cobrar por sus servicios y se independizó financieramente, como se pretendía desde su creación. Es el principal canal de noticias del mundo árabe y uno de los más importantes del mundo con una audiencia superior a los 270 millones de hogares.

A partir de los acontecimientos suscitados el 11 de Abril de 2001 en la ciudad de Nueva York  (Estados Unidos),el canal de noticias gano prestigio en el mundo occidental por  servir de vía de comunicación para que los mensajes de Osama Bin Laden y  demás miembros de la red Al Qaeda fueran transmitidos al mundo. Esta labor le trago como beneficio el contrato de exclusividad con la cadena de noticias Estadounidense CNN, contrato que más tarde se disolvió por una disputa entre las partes.

La televisora afirma ser el único medio de comunicación autónomo en el Medio Oriente, ya que debido a su línea de trabajo  en diversas ocasiones ha generado malestar al gobierno  de Estados Unidos y en consecuencia ha solicitado a la   administración   de Qatar tomar medidas en el asunto, sin obtener respuesta a su solicitud.

Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Bahréin y Egipto ya han bloqueado sus señal por satélite y emisión a través de Internet. “El intento de silenciar Al-Yazira es una estrategia para desplazar el periodismo independiente en la región y de cercenar el derecho que cada individuo posee de ser escuchado e informado.

a

Salir de la versión móvil