Ejecutivo evalúa inversión en sectores estratégicos para el Plan de la Patria 2030
(Noticias Kikirikí) Durante el I Taller Estratégico de Planificación Regional, que se realiza en la Escuela Venezolana de Planificación, ubicada en La Rinconada, Caracas, representantes del Gobierno Nacional presentan planes de inversión sobre sectores estratégicos del país.
Así lo indicó este martes el vicepresidente de Planificación, Ricardo Menéndez, quien explicó que la actividad permitirá configurar el Plan de la Patria para el año 2030, así como los proyectos en materia de petróleo, gas, electricidad, hierro y cemento, entre otros.
En declaraciones transmitidas por Venezolana de Televisión, informó que este martes se evaluarán los planes de vivienda, vialidad y desplazamiento de la Región Capital y que en el transcurso de la semana se abordarán los planes de las regiones Central y Occidental.
Menéndez sostuvo que es fundamental llevar adelante esta planificación en medio de la guerra económica y el ataque financiero internacional perpetrado contra el pueblo.
Recordó que esta agresión arreció tras las los resultados de las elecciones de la Asamblea Nacional Constituyente, el pasado de 30 de julio, en la que participaron más de 8 millones de venezolanos y de los comicios regionales del 15 de octubre en el que las fuerzas revolucionarias obtuvieran la victoria en el 75% de las gobernaciones del país.
«Cuando ellos (la oposición) se vieron derrotados en la calle, acudieron a todos los factores desde el punto de vista de la guerra económica», manifestó el también ministro de Planificación.
En este taller también estuvieron presentes el gobernador de Miranda, Héctor Rodríguez; el constituyente Ricardo Molina; y la candidata por el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) a la Alcaldía de Caracas, Érka Farías.