Noticias kikiriki

¿Cómo aliviar dolores de varices?

¿Cómo aliviar dolores de varices?

(Noticias Kikirikí).- Si bien es cierto que el componente genético es muy importante en la aparición de las varices, para evitarlas debemos llevar una dieta equilibrada, evitar el sobrepeso y beber dos litros de agua diarios.

Este resulta ser un mal muy frecuente en las mujeres de edad adulta (alrededor del 50% de la población femenina tiene varices). Puede ocasionar dolores y molestias que sería bueno reducir.

Si adicional a que tus piernas no lucen bien por causa de las “arañitas”, por las noches sientes que “laten” o no te dejan dormir, presta atención a este artículo donde te contaremos cómo aliviar los síntomas.

Las varices son básicamente venas dilatadas que se inflaman y quedan muy cerca de la superficie de la piel (se ven y se sienten sin problemas).

Suelen ser de color azul oscuro o morado y, en algunos casos, sobresalen bastante de la pierna. Causan calambres, pesadez y dolores fuertes. Algunas mujeres también experimentan picazón que, al rascar, pasa a ser dolor.

La carencia venosa es el detonante de las varices. Cuando el movimiento de la sangre al corazón no es bueno, el fluido se estanca en ciertas áreas y ello produce inflamación o edemas, además de varices.

En caso de padecer o tener predisposición genética a sufrir varices te recomendamos que practiques alguna disciplina de baja intensidad, como es el yoga, la natación o andar en bicicleta.

Del mismo modo te pueden ayudar las caminatas, no elijas actividades muy intensas, ya que los movimientos bruscos o los saltos pueden agravar los síntomas.

Al momento de regresar a casa aprovecha para poner las piernas en alto. Al inicio te incomodará o dolerá un poco. Quizás creas que se te duermen las pantorrillas. Esta acción es normal, porque la sangre está intentado “bajar”.

Las labores rutinarias nos exigen estar muchas horas sentados o de pie. Ambas posiciones son malas para la salud de tus piernas y pueden ser una de las causas de la aparición de varices.

Motivado a esto, sería bueno que cambiases de postura todas las veces que sea posible durante el día.

Por ejemplo, si estás en tu puesto de trabajo, puedes levantarte a hablar por teléfono por la oficina o, si trabajas en una tienda, aprovecha cuando no hay gente para sentarte un poco.

Cumplir estos pasos te ayudará de manera inmediata a sobrellevar los problemas de estas afecciones.

Salir de la versión móvil