Noticias kikiriki

¿A dónde se va el asfalto de Ameliach?

(Noticias Kikirikí).- La cacareada y mayor logro del Gobernador Francisco Ameliach, es su plan de asfaltado, la cual se exhibe con grandes vallas en la Autopista Regional del Centro (ARC).

En reiteradas oportunidades en este periódico, hemos reseñado, el deterioro de la vialidad de los municipios Valencia, Los Guayos y Carlos Arvelo y en el caso particular de la Carretera Nacional Flor Amarillo – Central Tacarigua y de Güigüe a Magdaleno, es increíble no encontrar 1 m2 de asfalto en buenas condiciones.

Es más, en la  la foto reseñada, hace años que se perdió la totalidad del asfaltado, al igual que en la Carretera Nacional, Yuma- Güigüe, Central Tacarigua- Manuare; así como todas las calles de las referidos municipios, están en completo abandono por lo cual, los carlosarvelenses  se preguntan ¿dónde está el asfaltado de Ameliach?

Pudiéramos señalar, que ademas de ser Venezuela el país con la mayor reserva petrolera del planeta, también tiene el lago de asfalto mas grande del mundo.

Foto Kikirikí

Guanaco

El lago de Guanoco es considerado el lago de asfalto más extenso del mundo con 4 km² de extensión y 75 millones de barriles de asfalto natural.

El lago se encuentra en Venezuela, al sureste del estado Sucre en el Municipio Benítez, a 65 Km al Noreste de la ciudad de Maturín, y constituye una peculiar fenómeno geológico. También es conocido como Lago Bermúdez.

Guanoco es uno de los cinco más grandes naturales de asfalto del mundo, siendo los otros La Brea en Trinidad y Tobago, Rancho La Brea (Los Ángeles), McKittrick Tar Pits (McKittrick) y Carpinteria Tar Pits (Carpinteria), todos ubicados en el estado de California, Estados Unidos.


Dicho lago presenta una profundidad que varía entre 1,5 a 2 metros con un volumen estimado de alrededor de 6 millones de toneladas. A pesar de que el lago Guanoco es el de mayor superficie del planeta, su asfalto contiene un alquitrán de menor calidad que el de La Brea, en Isla de Trinidad.

A pesar de que la superficie del lago puede alcanzar altas temperaturas en las horas de sol (unos 70ºC) la vida se abre paso en este hábitat. En algunas partes el lago está cubierto por vegetación, sobre los caminos o puentes que realizan unos insectos (comejenes) para desplazarse sobre el asfalto y la descomposición de los nidos de estos.

Es un lago donde ha brotado asfalto por siglos. Lo inaudito, lo inexplicable, es que cuando vemos la vuela ciclística en, Italia, Francia o España, las carreteras asfaltadas no presentan una grieta y eso que esos países no tienen petroleo ni asfalto.

Lo grave del deterioro del asfalto de las carreteras de Carabobo, es lo lento que se hacen los viajes aunado al deterioro del parque automotor de los transeúntes. Cualquier gobernante que se ponga a calcular, la perdida monetaria por tener un asfaltado tan dañado, se abocaría inmediatamente a ordenar su inmediata reparación.

 

 

Salir de la versión móvil