Noticias kikiriki

Invepal abastece a empresas del Estado con 532 mil resmas de papel

Invepal abastece a empresas del Estado con 532 mil resmas de papel

(Noticias Kikirikí).-La Industria Venezolana Endógena de Papel (Invepal) hizo entrega de 532 mil resmas de papel al Gobierno Nacional, para garantizar el funcionamiento de las instituciones del Estado.

Así lo anunció el vicepresidente de Planificación, Ricardo Menéndez, quien encabezó desde las instalaciones de Planta Molino de la Industria Papelera la apertura del Sistema Centralizado y Estandarizado de Compras Públicas, puesto en marcha por el Gobierno nacional con la intención de impulsar el aparato productivo nacional.

Menéndez, detalló que la entrega del primer lote de productos terminados será realizada a la banca pública, centros de salud, plantas hidrológicas y a la red de distribución Mercado de Alimentos (Mercal), con el propósito de atender el inventario que requieren estas instituciones hasta el mes junio.

Apuntó, que el 12% del Producto Interno Bruto (PIB) del país es empleado en las compras públicas del Estado. “En la medida que el sistema de compras públicas sea más eficiente se multiplicará el alcance de la Revolución Bolivariana. Nosotros estamos enfrentado la guerra económica”.

Del mismo modo, el también titular de la cartera de Planificación reveló que Invepal fijó un costo de 1.020 bolívares por cada resma de papel, mientras que el mercado especulativo la expende entre 3 mil y cinco mil bolívares.

Sostuvo que este sistema es un componente de la Agenda Económica Bolivariana, que comprende el reimpulso de los 14 motores priorizados por el Ejecutivo para fortalecer el aparato productivo nacional.

Ricardo Menéndez, precisó que el Estado venezolano requiere 1,8 millones de resmas y ya Invepal tiene 532.000, por lo que esta empresa cuenta con la capacidad de atender la demanda de la administración pública.

Por su parte, el presidente de Invepal, Omar Marrero, valoró la importancia de este tipo de medidas que busca optimizar los recursos de las instituciones públicas.

“La intención es cristalizar un encadenamiento que permita la consolidación de la industria del papel del país, a través del trabajo articulado con empresas del Estado, lo que representará el punto de partida de gran importancia”, precisó.

Para Marrero, esta apertura de compras es «muy importante porque demuestra la voluntad que tenemos de trabajar en base de objetivos comunes, y es el plan de nuestro Gobierno. Son temas muy importantes en los que vamos a avanzar con resultados concretos en muy poco tiempo», dijo el presidente de la Industria Papelera.

La aplicación del sistema permite además el aprovechamiento de la cadena productiva nacional, por medio de mecanismos de unificación e integración que apunten a una mejor cultural del consumo del papel, en aras de concretar lo estipulado en el Quinto Objetivo Histórico de la Patria. Instancia que será alcanzada a través de la obtención de un papel ecológico de alta calidad y de bajo precio.

Salir de la versión móvil