Superintendente reveló detalles de las 660 toneladas de carne de Argentina que hallaron
(Noticias Kikirikí).-En una inspección en el Complejo Agropecuario de Maracay, estado Aragua, el superintendente nacional de la Sundee, William Contreras, reveló parte de lo que encontraron en una fase de la investigación que han hecho a la importación de las 660 toneladas de carne que llegaron al país entre marzo y abril de este año.
Contreras, contó que de la investigación han logrado localizar “171 toneladas de las cuales fueron retenidas 28 toneladas que están en los espacios físicos de 16 empresas que han sido fiscalizadas”. Asimismo, agregó que en el caso específico del estado Aragua, fueron localizadas 35 toneladas de esa importación de 660 toneladas de productos.
“Esta carne fue comprada a tipo de cambio preferencial 6,30 en su momento o 10 bolívares una vez que se modificó el convenio cambiario y está siendo vendida en apariencia a 210 bolívares pero con unos mecanismos de intermediación y de operaciones financieras para hacer llegar su precio por encima de 1.200 bolívares, 2.000 bolívares, 3.000 bolívares y hasta 9.000 bolívares en algunos casos”, denunció superintendente.
De igual manera, manifestó que se sospecha que la empresa que compró la carne simula que presta un servicio “y en realidad está desviando para la venta al detal a restaurantes lujosos, cadenas de comidas rápida pero además con unos precios exorbitantes”.
Finalmente, señaló que este es “un atentado contra el pueblo” y detalló que conversó con el gobernador del estado Aragua, Tareck El Aissami, para que la carne encontrada sea distribuida a la población a través de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP).