En Valencia proponen crear banco de materia prima
(Noticias Kikirikí).-Dos de los gremios empresariales más importantes de Carabobo, Fedeindustria y Fedecámaras, coinciden en que si se adoptan las medidas económicas necesarias por parte del Ejecutivo nacional, en tres meses se podrían reiniciar los procesos productivos en las fábricas de la región.
Rodolfo Cibanik, presidente de Fedeindustria, dijo que la designación de su homólogo Miguel Pérez Abad como ministro de Comercio, le da un valor adicional a la posibilidad de reactivar la manufactura nacional y por estados.
Aseveró que Abad conoce el aparato productivo y que desde hace más de un año tiene el diagnóstico y plan para iniciar el despegue paulatino de las industrias en todo el país.
“En nuestro caso, desde hace siete meses hemos insistido en que la única manera de que las fábricas retomen su producción plena, es sustituyendo la designación de divisas por insumos, indicó Cibanik.
Insumos
Explicó que las fabricas nacionalizadas, como la Siderúrgica del Orinoco (Sidor), deberían generar la materia prima, pero que en la actualidad la estatal produce al 30% de su capacidad”.
Aseguró que de esta manera podrían dar cabida a un proceso que permitiría abastecer al mercado nacional, exportar e incluso rescatar la propuesta del fallecido presidente Hugo Chávez de crear un banco de insumos.
El jefe de Fedecámaras, Damiano Del Vescovo, estimó que en un plazo de 90 días se pueden reactivar las líneas en las empresas de todo el territorio nacional.
Agregó que en Carabobo están manufacturando, en el mejor de los casos, al 47% de sus posibilidades.