Noticias kikiriki

Montblanc Baby, un sistema francés contra la escoliosis que se perfeccionó en Venezuela

Noticias-Kikiriki.- Los niños con escoliosis congénita no tenían ninguna opción para enfrentar esta condición antes de la adolescencia, frente a sus médicos iban empeorando dramáticamente. Por lo que el foco, durante muchos años, estuvo en ofrecerles una solución; y la luz se encendió en Francia, pero para sorpresa de muchos o de todos, se perfeccionó en el Hospital Ortopédico Infantil de Venezuela.

Escoliosis idiopática juvenil. SPL

La escoliosis se da básicamente por defectos de formación y/o de segmentación en las vértebras que conforman la columna vertebral. La más común aparece sorpresivamente en niños y niñas después de los 10 años de edad. Otro tipo muchísimo más complejo, aunque menos frecuente, es de aparición temprana y origina la curvatura en la espalda del infante entre los dos y los nueve años de edad.

Y es para estos casos donde el margen de acción era muy limitado: “No había nada,simplemente tenías que contentarte con que el niño se deformara, con que no desarrollara sus pulmones, y se deteriorara el corazón, no alcanzara la longevidad que pudo haber tenido si hubiera desarrollado su caja torácica”.

En la parte superior una unidad de prótesis del MontBlanc Baby; y abajo una radiografía de la columna vertebral corregida con este sistema. Comunicaciones BIJ

El 100% de la capacidad funcional de los pulmones se alcanza entre los 16 y los 17 años de edad, al nacer el ser humano solo tiene el 6%; y no es sino hasta los 10 años cuando alcanza el 50% necesario para desarrollar una vida normal. Razón por la que los problemas que derivan de la malformación temprana en las vértebras de la columna están relacionados principalmente con insuficiencias respiratorias y cardiopatías.

“Yo no creo que lo franceses tenían la más mínima idea que íbamos hacer nosotros quienes fuéramos puntales en esto, ellos no se lo imaginaban, evidentemente pensarían que a lo mejor sería Argentina, Brasil, México, Colombia… pues no, fíjate, fue Venezuela”, así se expresa Antonio Cartolano traumatólogo, Jefe de Servicio de Ortopedia del Hospital Ortopédico Infantil y parte del equipo de desarrollo del sistema francés concebido para atacar la escoliosis en niños con un peso menor a 20 kilos: el Montblanc Baby.

Este es un aparato dinámico que funciona en distracción, de manera tal que puede colocarse en un niño de cuatro años cuyo tórax está reducido, e irse alargando conforme al crecimiento del infante, mediante pequeñas cirugías, a lo largo de su niñez y hasta la adolescencia, momento en el que se realiza la corrección definitiva.

La versatilidad del implante que descubrió Venezuela

“El aporte de Venezuela al proyecto ha sido decir que la idea original para la cual fue concebida: escoliosis congénita, se podía ampliar… y hoy lo utilizamos en escoliosis idiopática infantil, escoliosis idiopática juvenil, escolios neuromuscular, escoliosis asociadas a síndromes, es decir en todo un conjunto de patologías donde el común denominador es que son niños menores de 10 años que no han conseguido ni siquiera la altura normal de la columna vertebral y tampoco la altura normal del tórax ”, explica el doctor Cartolano.

 

Salir de la versión móvil