Arreaza solicita a Colombia derogar leyes que permiten el contrabando
(Noticias Kikiriki).-El vicepresidente ejecutivo, Jorge Arreaza, ofreció declaraciones desde la Guajira, en el estado Zulia, sobre la situación que se mantiene en la frontera colombo-venezolana.
El vicepresidente afirmó que el pueblo de la comunidad indígena que vive en la frontera también ha sido afectado por la situación del paramilitarismo y contrabando que se vive actualmente, pero que ha sido solventada gracias al Gobierno Bolivariano que les ha suministrado alimentos y atención hospitalaria.
Recalcó las políticas y medidas de autoridad que ha tomado el presidente Nicolás Maduro para terminar con la situación de contrabando, narcotráfico y violencia que se ha desplazado al territorio venezolano.
El Vicepresidente venezolano solicitó al Gobierno de Colombia, «más allá de cualquier reunión para generar noticias o espectáculos, una comisión que verdaderamente gobierne y tome decisiones en materia de alimentación, vivienda, salud, empleo y seguridad, e impidan que contrabandistas vengan a nuestros país a llevarse nuestras medicinas, insumos para la construcción y combustible».
Invitó al gobierno del presidente Juan Manuel Santos a derogar aquellas leyes y resoluciones que legalizan el contrabando, y propuso establecer tratados «de comercio, combustible, alimentación, pero no a que se lo roben de Venezuela los contrabandistas y ellos los legalicen en Colombia y cobren impuestos que es lo que ocurre, sino de manera formal bajo convenios internacionales».
«Nuevos códigos para nuestra frontera, es lo que estamos dispuestos a construir con todo el apoyo de nuestro pueblo venezolano», enfatizó Arreaza.