Noticias kikiriki

Maldonado y Lotus trabajan en conseguir un mejor balance del E23

Noticias-Kikiriki.- Para el piloto venezolano de Fórmula 1, Pastor Maldonado, es fundamental conseguir junto a su escudería Lotus un mejor balance de su monoplaza, el E23, lo que ayudará a mejorar las condiciones y el desempeño del vehículo tanto en las pruebas de clasificación como durante el Gran Premio de Austria que se disputa ese domingo.

En declaraciones enviadas por la Fundación Pastor Maldonado, el piloto venezolano comentó que este jueves realizaron una inspección a pie al circuito europeo de Spielberg que albergará la VIII válida de la temporada 2015 de la máxima categoría del automovilismo mundial.

Maldonado, quien comentó tras realizar el recorrido, que esperan volver a estar en los puntos como lo hicieron en Canadá él y su compañero de equipo Romain Grosjean, al alcanzar los puestos 7 y 10 respectivamente, explicó que para este año hay unos pequeños cambios en el circuito, sin embargo, se mantiene bastante similar al 2014.

Pastor informó que con respecto al clima en Austria, se espera para este fin de semana un clima variable. «Puede llover el viernes y el sábado, para el domingo hay menos probabilidad (…) el clima ha estado bastante nublado y la temperatura baja influye en el calentamiento de los cauchos (…) lo ideal para la carrera es que haya sol y temperaturas bajas».

Condiciones de pista

Maldonado también se refirió a las condiciones del trazado y comentó que es poco abrasivo, y tiene baja temperaturas, razón por la cual han decidido utilizar para este fin de semana el set de cauchos blandos y súper blandos, porque son compuestos que se calientan de manera más rápida y pueden dar un mejor rendimiento para esta carrera.

«Es un asfalto muy poco abrasivo, quizás demasiado liso, por eso optamos por los compuestos super blandos y blandos. Esperamos en carrera hacer entre una y dos paradas, todo dependerá del clima, de las condiciones del circuito, si llueve o no llueve, y del consumo que se tenga», acotó Maldonado.

Detalló el piloto criollo que una de las principales características de la pista es que es muy rápida y tiene muchas rectas.

«Es una pista que tiene bastantes rectas, así que la velocidad de punta es bastante importante, subidas, bajadas, curvas rápidas, curvas lentas, entonces el balance es muy importante para los cambios entre curvas rápidas y lentas. Es una pista increíble, me atrevo a decir que todos los pilotos adoran este tipo de circuitos», agregó.

Maldonado indicó que la vuelta al circuito «es bastante corta y con pocas curvas», lo que hace que cada curva en el trazado sea importante. «Es un circuito bastante difícil desde el punto de vista de concentración y esperemos que se adapte lo mejor posible a las características del E23», añadió.

«Cada circuito es distinto y requiere adaptaciones propias, es difícil predecir lo que va a ocurrir con los neumáticos, todo depende de las condiciones de carrera y su evolución vuelta por vuelta. Por eso vamos a buscar el mejor balance para que en clasificación y carrera podamos sacar el mejor provecho», acotó.

Mejorar frenos y aerodinámica

Además del balance del Lotus para este fin de semana, la escudería trabaja en el sistema de frenos que durante la temporada le ha dado bastantes problemas tanto a Maldonado como a Grosjean.

El equipo espera incorporar nuevas piezas para los frenos, sistema en el que se encuentran trabajando desde la pretemporada, sobre todo en un área delicada que permitiría mejorar el balance del carro y controlar el desgaste de los frenos.

«Estamos trabajando desde hace varios meses, para esta carrera con lo que tenemos nos podemos defender bastante bien, sobre todo sino se presentan problemas con la aerodinámica», explicó Maldonado.

En lo que respecta a la aerodinámica del E23, Maldonado comentó que han venido tratando de identificar el problema, y hasta ahora las inspecciones les ha permitido detectar que lo que afecta esa parte del balance del carro, está en el área del suelo del monoplaza.

«Es un problema muy difícil, esperamos que el suelo funcione con más consistencia que en Canadá, porque en curvas habían pérdidas de la carga aerodinámica, lo hace que el carro no sea consistente. Esperamos que en Austria funcione mejor», dijo.

El circuito de Austria, ubicado en la localidad de Spielberg, tiene un trazado de 4.326 metros de longitud, y se disputa a un total de 71 vueltas, que se traducen en 307,146 kilómetros de recorrido.

Para el Gran Premio de Austria, la agenda de ensayos colectivos comienza este viernes a las 3:30 de la madrugada (hora de Venezuela), y cuatro horas después (7:30 am) tendrá lugar el segundo turno de pruebas.

El sábado contempla la tercera y última práctica a las 4:30 de la madrugada venezolana.

La clasificación será a las 7:30 de la mañana del sábado y la carrera se iniciará a la misma hora del domingo.

 

Salir de la versión móvil