Noticias kikiriki

Bolivia y Perú, a romper tabúes

Bolivia y Perú, a romper tabúes

(Noticias Kikiriki).-Perú puede ser el favorito para alcanzar las semifinales de la Copa América por segunda vez consecutiva tras su buen desempeño en un grupo que incluyó a Brasil y Colombia. Para llegar a esa instancia, sin embargo, el equipo albirrojo tendrá que dejar en el camino a una Bolivia que piensa jugarle “con el cuchillo entre los dientes», según advirtió el volante Danny Bejerano.

Perú avanzó a los cuartos de final luego de perder 2-1 ante Brasil, ganarle a Venezuela y empatar con Colombia. Su técnico Ricardo Gareca fue elegido el mejor entrenador de la fase inicial tras armar un equipo con una defensa más sólida que de costumbre, pero que no descuida el buen fútbol típico de la escuela peruana, del que hacen gala no solo jugadores de clase como Carlos Lobatón, Joel Sánchez, Christian Cueva y Jefferson Farfán, sino también los zagueros centrales Carlos Zambrano y Carlos Ascues, que salen siempre jugando, a veces con maniobras osadas.

Bolivia, por su parte, empató con México, derrotó a Ecuador y cerró la primera ronda perdiendo 5-0 ante Chile.

“El 5-0 fue una bofetada para despertarte. No podés darte el lujo de relajarte», afirmó Bejerano, aludiendo al hecho de que Bolivia ya estaba clasificado cuando jugó con los chilenos. “Pero al día siguiente dimos vuelta la página», aseguró.

Bolivia no tiene secretos y seguramente enviará a la cancha al mismo equipo que venció 3-2 a Ecuador después de tomar ventaja de 3-0. Perú, en cambio, echará de menos a dos pilares del mediocampo, Lobatón y Josepmir Ballón, jugadores que aportan marca y que saben proyectarse al ataque, para quienes no tiene relevos con las mismas características.

“Tenemos opciones», aseguró Gareca en una conferencia de prensa, en la que dio a entender que entrarán Edwin Retamoso, mediocampista estrictamente de marca, y Yoshimar Yotún, un lateral izquierdo con buen manejo de balón al que el técnico le tiene fe como volante.

Farfán, por su parte, está totalmente recuperado del problema que tuvo en la planta de un pie como consecuencia de una alergia y es previsible que recupere la titularidad, dejando en el banco a Claudio Pizarro, autor de un gol que valió tres puntos y la clasificación, el de la victoria 1-0 ante Venezuela.

Perú llegó al torneo con pocas ambiciones, con un cambio de técnico de última hora y ahora, después de cumplir sus objetivos de pasar a cuartos, se depara ante la posibilidad real y palpable de estar entre los cuatro mejores de Suramérica.

La historia de los enfrentamientos entre ambos equipos y las diferencias entre ambas plantillas sitúan a Perú como favorita en el duelo, aunque tanto Gareca como los jugadores peruanos rechazan cualquier posición de ventaja frente a sus rivales.

“Nunca fuimos favoritos, pero eso no significa que no nos tengamos fe», manifestó. «Hay que ir con calma. Estos partidos nos dirán dónde estamos. Hemos ido corrigiendo determinadas cuestiones y estamos mejorando. Nos damos cuenta de que podemos más. Pero estamos aquí para resolver el partido inmediato y esperar» a ver qué sucede después.

Perú llegó a las semifinales de la Copa América del 2011, en las que cayó 2-0 ante Uruguay después de eliminar a Colombia en cuartos.

Salir de la versión móvil