Noticias-Kikiriki.- Un nuevo estudio publicado por la revista Pnas ha revelado que la fructosa puede incrementar el deseo de ingerir comidas altamente calóricas.
Dicho estudio se le practicó a 24 personas en las que, en días diferentes les daban una bebida endulzada con fructosa y otra edulcorada con glucosa.
Los resultados fueron que los participantes que bebían fructosa mostraban más predisposición al deseo de comida calórica solo con ver fotografías de este tipo de alimentos.
El estudio siguió indagando y a los mismos voluntarios les dieron a elegir entre comer comida rápida en el momento o una recompensa económica. Sorprendentemente, varios de ellos prefirieron la comida chatarra y renunciar al dinero.
“Los hallazgos sugieren que la ingesta de fructosa en relación con la glucosa producen más actividad cerebral en regiones involucradas con la atención y el mecanismo de recompensa, lo que puede promover una conducta alimentaria determinada”, afirman los autores del estudio.
Efectos nocivos para la salud
Un estudio publicado por mayo Clinic Proceedings mostró que la fructosa comparada con otros tipos de azúcares y edulcorantes están relacionados con un empeoramiento de los niveles de la insulina y tolerancia a la glucosa y con un tipo de almacenamiento de grasa perjudicial.
¿Esto significa que hay que dejar de comer fruta? No, de ninguna manera. Así lo afirma para el New York Times la doctora Kathleen A. Page, “La fruta tiene una cantidad de azúcar relativamente baja comparada con comidas procesadas y refrescos”, aseveró.