Caracas celebrará el I Congreso Internacional de Intelectuales del 28 al 30 de mayo
(Noticias Kikiriki).-Del 28 al 30 de mayo se realizará en Caracas el I Congreso Internacional de Intelectuales, que reunirá a 200 pensadores nacionales e internacionales.
“Es un evento internacional de amplia importancia estratégica para el momento histórico actual, y se centrará en la construcción de la democracia en el siglo XXI y en la defensa de los derechos humanos, la cultura y el vivir bien”, destacó este lunes el vicepresidente para la Planificación y Conocimiento, RicardoMéndez, en rueda de prensa.
Detalló que en esta cita se analizarán seis temas de suma importancia para el desarrollo de los pueblos y la lucha contra el imperialismo.
En primer lugar, se discutirán acciones para promover la soberanía de la ciencia y la tecnología, con el objetivo de plantear soluciones concretas a través del desarrollo investigativo.
“Vamos a impuslar la participación protagónica del mundo de la ciencia y la tecnología, que tienen una importancia trascendental para el área farmacéutica y de la soberanía alimentaria”, indicó Menéndez.
El segundo punto que será centro de debate en el congreso es la educación liberadora y la revolución del conocimiento.
“No sólo le damos importancia al número de personas que asisten a los planteles, sino al papel de la técnica, la pedagogía y el conocimiento como fuerza liberadora y de transformación de los pueblos”, explicó el vicepresidente.
La jornada de debate intelectual también se centrará en la cultura como espacio crítico y de transformación de la sociedad.
El cuarto tema se denomina “economía para la vida”, y se refiere a los esfuerzos que se llevan a cabo en Venezuela para hacer frente y derrotar la guerra económica que ha emprendido la derecha y que involucra acciones de desestabilización, acaparamiento y especulación.
Asimismo, en este congreso los pensadores e intelectuales debatirán acerca de la experiencia de Venezuela en la construcción de la ciudad socialista, como vehículo para mejorar las condiciones de vida de la población.
“El Poder Popular, junto con el Gobierno Bolivariano en tres años de desarollo Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), ha logrado construir el 10 por ciento de las casas, lo que muestra el impacto de este programa social”, sostuvo el también ministro de Planificación.
En esta cita se evaluarán acciones para fortalecer la lucha antiimperialista y para promover la multipolaridad y las relaciones sur-sur, estrategias necesarias para la defensa de la soberanía y autodeterminación de los pueblos.