Un «desertor» llega a la pantalla grande
(Noticias Kikiriki).-Hasta hace unos 15 años, cada tres meses, los jóvenes venezolanos de entre 18 y 30 años sufrían el trauma de tener que huir de la temible recluta. «¡Cédula, pajarito!», era una frase que helaba la sangre a todos aquellos renuentes del servicio militar obligatorio.
Eso, como telón de fondo para una historia de amor, es lo que quiere mostrar el director Raúl Chamorro con su película El desertor, que el viernes se estrena en más de 40 salas de todo el país.
«Es una historia que quiere reflejar lo que hace el poder cuando se usa este para abusar y hacer cosas indebidas. Esta película tiene muchas lecturas, como lo debe tener el cine en general, pues tiene algo de histórico y mucho de sociológico», afirmó Chamorro.
Netamente andina
El filme fue rodado íntegramente en Jajó (Tru), con habitantes de esa población como figurantes.
La cinta cuenta la historia de un campesino que es reclutado para prestar el servicio militar. Tras una serie de maltratos y humillaciones, el joven decide escapar convirtiéndose en desertor. Durante esa experiencia, vive una historia de amor y dolor con la provinciana Sagrario.
El elenco principal está integrado por Magdiel González, Eliane Chipia, Mercedes López y Salvador Villegas, oriundos de poblaciones andinas cercanas, acompañados por el veterano actor merideño Leonidas Urbina.
Según los protagonistas, el largometraje es “una historia de vida, llena de amor y reflexiva”, en la que hubo “mucho que estudiar y prepararse, incluso entrenar en cuarteles militares de verdad para hacer creíble la trama”.
El filme fue producido por la compañía 9 1/2 Comunicaciones y financiado por el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (Cnac) en 2013.