(Noticias-Kikiriki) .- El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, convocó a las naciones a asumir el compromiso con la protección de la vida silvestre y el combate a los delitos contra las especies de la flora y la fauna en aras de garantizar la labor de conservación, el desarrollo sostenible y la paz y la seguridad regionales.
«Es hora de tomar en serio los delitos contra la vida silvestre», recalcó en su mensaje difundido este martes con motivo de celebrarse este 3 de marzo el Día Mundial de la Naturaleza, reseña Prensa Latina.
Según el secretario general, el comercio ilegal de fauna y flora silvestres se ha convertido en una sofisticada forma de delincuencia transnacional, comparable a la trata de seres humanos, el tráfico de drogas, las antigüedades, los artículos falsificados y el petróleo.
«Fenómenos como la corrupción, la pobre gobernanza y la creciente demanda disparan este tipo de crimen, en el cual parecen involucrarse mafias y grupos armados», advirtió.
El 3 de marzo fue establecido por la Asamblea General de la ONU para recordar la aprobación de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (Cites).
De acuerdo con el organismo, «el Día Mundial de la Naturaleza nos brinda la ocasión de celebrar la belleza y la variedad de la flora y la fauna salvajes, así como de crear conciencia acerca de la multitud de beneficios que la conservación de estas formas de vida tiene para la humanidad.
La celebración de este día también nos recuerda la necesidad urgente de combatir los delitos contra la naturaleza, los cuales acarrean consecuencias de gran alcance en el ámbito económico, medioambiental y social.