Noticias kikiriki

Maldonado luchará por el campeonato 2015 de la F1 al mando del sólido Híbrido E23

(Noticias-Kikiriki).- Con el sólido vehículo Híbrido E23, con mayor fiabilidad, y utilizando un motor Mercedes, la escudería Lotus y el piloto venezolano Pastor Maldonado lucen preparados para afrontar con optimismo esta nueva temporada del Campeonato Mundial de Fórmula Uno, que arranca este viernes y que tendrá el próximo domingo 15 de marzo su primer Gran Premio, el de Australia.

En su quinta temporada como piloto titular en la máxima categoría del automovilismo mundial, y segunda campaña con Lotus, Maldonado, que vivió un 2014 para el olvido debido al problemático auto E22, ahora siente mayor confianza en que junto a su monoplaza y trabajo en equipo, podrán competir por los primeros lugares, ¿y por qué no?, por el campeonato. Maldonado y Lotus están determinados a luchar cada punto, en cada curva.

«Estoy ansioso por comenzar a correr de nuevo. Tenemos un coche nuevo, una nueva temporada y estoy en buena forma. Todos estamos ansiosos por volver a la acción. La situación es completamente diferente a la del año pasado. Estoy mucho más fuerte y mejor preparado para 2015», refirió Maldonado, en declaraciones difundidas por su equipo de prensa.

El nuevo Híbrido E23 ha demostrado ser mucho mejor que el monaplaza del año anterior. Días atrás, Lotus, con los corredores Maldonado y Romain Grosjean, rodó más de 4.500 kilómetros, dominó tres de los cuatro ensayos de pretemporada, celebrados en Barcelona, España. El aragüeño fue el más veloz en dos de esas sesiones. Quedará en el motor la responsabilidad de que Lotus sea competitivo.

«Ha sido una pretemporada muy positiva, desde el punto de vista de la fiabilidad, que era nuestro objetivo. Tenemos una nueva unidad de potencia, un nuevo carro, completamente renovado. Estamos trabajando para presentarnos en la primera carrera y luchar, dijo Maldonado.

Nuevo carro

Para el diseño del nuevo auto se emplearon 250.000 horas de trabajo, con 12.500 dibujos técnicos en el proceso de creación y desarrollo. En total, 30.000 piezas individuales forman parte del Híbrido E23.

«Mi sensación es que este coche es mucho mejor que el del año pasado en todos los aspectos. Es bueno trabajar con la unidad de potencia de Mercedes pero esa es sólo una parte del paquete que es muy prometedor y parece tener un buen potencial para el resto del año», precisó Maldonado.

En el nuevo E23 destacan el motor Mercedes, el chasis con fibra de carbono, suspensión delantera y trasera fabricada en fibra de carbono y rines especiales de magnesio.

Asimismo, en la transmisión se instaló una caja de cambios de titanio semi-automática de ocho velocidades con marcha atrás. Posee un sistema Quickshiftdiseñado para incrementar la velocidad al momento de hacer los cambios.

2014 para el olvido

En la zafra anterior el nativo llevó al límite a un discreto E22. Luchó cada carrera, sin embargo, siete veces se retiró, la mayoría de esos abandonos fueron por fallas del auto, incluso en Mónaco no pudo largar.

Su mejor posición fue un noveno puesto en Estados Unidos, prueba donde consiguió sus dos únicos puntos de la temporada. Fue decimosexto de la clasificación general.

Cuatro veces coqueteó con los puntos al quedar en la casilla 12 (Alemania, Austria, Brasil y Singapur). Fue decimotercero en Hungría y decimocuarto en Bahréin, China y Monza. Ocupó además un decimoquinto lugar (Barcelona), un decimosexto puesto en Japón y cerró con un puesto dieciocho en Rusia.

De acuerdo con el departamento de prensa del nativo, Maldonado fue el piloto que mayor cantidad de posiciones recuperó en 2014 entre el sábado (clasificación) y el domingo (carrera) con un total de 56, aspecto que confirma sus condiciones como piloto.

Victoria histórica

El maracayero aparece en las páginas doradas del deporte a motor, no sólo en Venezuela y Latinoamerica, sino a nivel mundial.

El triunfo conseguido en España (2012) lo ubica en los anales de la historia como el noveno piloto que conquista tal hazaña en menor número de carreras disputadas con 24, empatado con Nelson Piquet padre, y acompañando a figuras como Jacques Villenueve que la hiciera con 4 carreras en sus espaldas, Lewis Hamilton con 6, Juan Pablo Montoya 15, Ayrton Senna con 16, Michael Schumacher con 18, Alain Prost 19, Gilles Villenueve (padre de Jacques) con 19, y el alemán Sebastian Vettel con 22.

Novedades 2015

Vettel y el español Fernando Alonso, dos de los principales pilotos de Fórmula Uno, cambiaron de equipos para este 2015.

Vettel, cuatro veces campeón de pilotos con Red Bull, llega a Ferrari con el objetivo de recuperar su estatus, condición que perdió cuando fue superado por su compañero Daniel Ricciardo.

En tanto, Fernando Alonso, que pasó de Ferrari a McLaren. Al equipo británico vuelve en circunstancias muy diferentes a las de 2007.

En aquella ocasión venía de ganar dos campeonatos mundiales y tuvo que confrontar a un compañero novato, Hamilton, durante toda la campaña y al finalizar el año volvió a Renault.

El ibérico perderá la primera prueba luego de sufrir una conmoción cerebral en un choque en los ensayos de pretemporada, pero se espera que esté listo para el Gran Premio de Malasia, en la segunda fecha.

Hamilton, actual campeón, se llevó la ventaja en la campaña pasada al ganar seis de las siete últimas carreras y así mantuvo a raya a su compañero Nico Rosberg para asegurar su segundo título.

GP de Australia

Maldonado afrontará el próximo fin de semana, del 13 al 15 de marzo, el inicio de la nueva temporada de Fórmula 1 con el Gran Premio de Australia. El año pasado, Maldonado se retiró tras efectuar 29 vueltas, por problemas con los sistemas de recuperación de energía (ERS).

El programa contempla tres jornadas de entrenamientos libres. Comienza el viernes (jueves en América) a las nueve de la noche de Venezuela; la segunda será el viernes a la una de la madrugada de Venezuela; y el sábado (viernes en América) será a las 10:30 de la noche, hora venezolana.

Las jornadas clasificatorias empiezan el sábado a la 1:30 de la madrugada en Venezuela; y la carrera será vista a las 12:30 de la madrugada del domingo en Venezuela.

Salir de la versión móvil