(Noticias-Kikiriki) .- Este sábado 7 de marzo se realizará la travesía entre las localidades merideñas Mifafí y la Culata, en la que los más de 300 participantes recorrerán 38 kilómetros a través de caminata o carrera.
La competencia -que otorgará la Copa Ramón Blanco, en honor a la trayectoria de ese celebre montañista que a sus 82 años de edad cuenta en su haber con la consecución de las siete cumbres más altas del planeta- busca impulsar el turismo de aventura en la cordillera de Los Andes y el turismo social a través de la participación de consejos comunales de la zona que se integrarán con estudiantes de liceos y escuelas.
«Tenemos más de 15 años viviendo en la zona y hemos vinculado a la comunidad con lo que debe ser un turismo social. Al hablar de turismo social nos referimos a que los estudiantes del liceo entregarán la hidratación, a que hoy la comuna y las empresas de Propiedad Social están montando las tres primeras placas de señalización, para que a futuro este sendero quede marcado para las demás personas», destacó hace unos días, durante la presentación del evento, Richard Belandria, uno de los organizadores de la travesía.
El punto de partida será en Mifafí, Apartaderos, a 45 kilómetros al noreste de la capital de Mérida, a 3.750 metros sobre el nivel del mar.
Los montañistas realizarán la travesía a través de Los Altos de Mifafí, Piedras Blancas, Mucumamó, Michuntuy y Pan de Azúcar para culminar en el sector La Culata, del parque nacional homónimo, a 3.000 metros sobre el nivel del mar.
Por su parte, Yeimy Suárez, coordinador de Gestión Social del Sistema Teleférico Mukumbarí, resaltó que el patrocinio brindado por el sistema de transporte turístico a esta travesía busca impulsar el turismo de naturaleza, rural, comunitario y deportivo en los atractivos naturales de Mérida.
«Desde el Gobierno Bolivariano, desde el nuevo concepto turístico del sistema Teleférico Mukumbarí, los eventos que tengan este sentido comunitario para el desarrollo de un turismo sustentable y responsable recibirán todo el apoyo», resaltó.
El director del Instituto Nacional de Parques (Inparques), Omar Gutiérrez, resaltó que eventos como la travesía Mifafí-La Culata proyectan el disfrute de las bellezas naturales y aseguró que más de 100 servidores públicos estarán activos en la ruta para garantizar la seguridad de atletas y público.