Noticias kikiriki

El Ártico, tierra prometida para los “cazadores de eclipses”

El Ártico, tierra prometida para los “cazadores de eclipses”

(Noticias Kikiriki).-Desafiando a osos polares y gélidas temperaturas, los “cazadores de eclipses”, llegados en ocasiones de las antípodas, se reúnen a 1.300 kilómetros del polo Norte para saborear los tres minutos de noche que se vivirán en pleno día el próximo viernes.

Único territorio, con las Islas Feroe, desde donde se podrá observar un eclipse solar total, el archipiélago noruego de Svalbard verá prácticamente duplicarse su población por la llegada de 1.500 a 2.000 visitantes deseosos de ver el sol desaparecer tras la luna, un fenómeno que ha fascinado a la humanidad desde tiempos ancestrales.

Con cuatro eclipses en su haber, Agnese Zalcmane, una informática letona de 30 años, ha hecho el viaje con otros siete compatriotas.

“Adoro ese sentimiento. Es muy extraño. El sol está ahí… sin estar. Y ese anillo alrededor, el anillo de diamante, que es increíble. No hay palabras para describirlo”, se entusiasma esta amante de la astronomía, que ya ha viajado a Siberia, China, Australia y Kenia, para saciar su pasión por este fenómeno.

Un eclipse “no es algo que puedas ordenar. Simplemente ocurre. Hoy en día puedes comprarlo prácticamente todo, pero no puedes comprar esto”.

Pero aunque un eclipse no pueda comprarse, sí se puede monetizar. En Longyearbyen, localidad de 2.100 almas y capital de provincia de Svalbard, el coste del alojamiento se ha disparado y las últimas plazas disponibles se negocian a precio de oro: 5.000 coronas (572 euros) la noche por una habitación doble en un hotel, y hasta cinco veces más por un apartamento en alquiler en el sitio web Airbnb.

“Estamos muy preocupados por las personas que llegan hasta aquí sin tener dónde pasar la noche”, explica Ronny Brunvoll, presidente del organismo Visit Svalbard.

“La gente debe comprender que somos un pueblo pequeño cerca del Polo Norte y que no podemos construir un nuevo hotel o redirigirlos a una ciudad cercana solo con chasquear los dedos”.

Salir de la versión móvil