(Noticias-Kikiriki) .- El Defensor del Pueblo, Tarek William Saab, explicó que la escultura es una réplica exacta de la guatemalteca que recuerda el proceso de paz en el país centroamericano y la reivindicación de los derechos humanos. “Recordamos que Venezuela reivindicó ese proceso»
Durante la inauguración del monumento Manos de Paz en La Pastora, Saab, agradeció el gesto simbólico de Guatemala. “Es un espacio que se recupera para la comunidad bajo la enseñanza de que la paz y la no violencia y el rechazo a la guerra y la agresión militar, externa o interna, debe ser la unidad nacional, la unidad latinoamericana y americana”.
Por su parte el embajador de Guatemala en Venezuela, Pablo García, precisó que el monumento Manos de Paz tiene un gran significado para la nación centroamericana. “El original se encuentra hoy yace en el Palacio Nacional de la Cultura de Guatemala desde el 29 de diciembre de 1997”.
Asimismo, el jefe del gobierno del Distrito Capital, Ernesto Villegas, reivindicó el talante pacífico de la revolución “a pesar de las emboscadas y por los intentos por llevarnos al camino de la guerra y de la intolerancia”.