Noticias kikiriki

Cámara de Periódicos se declara en emergencia

Cámara de Periódicos se declara en emergencia

(Noticias Kikiriki).-La Cámara de Periódicos de Venezuela se declaró ayer en emergencia debido a la situación grave que atraviesan con la escasez de planchas, material fundamental para el trabajo diario en las empresas periodísticas.

 Más de 80 miembros del gremio que agrupa a al menos 100 medios impresos del país, encabezados por Gastón Guisandes y Joselín Ramírez, debatieron el problema en un encuentro realizado este martes en Caracas. Plantearon que en vista de la falta del referido material, se han visto en la necesidad de adquirirlo a precios especulativos, lo cual se ha convertido en una situación difícil de sostener.

 La cámara agrupa a gran cantidad de medios que genera un aproximado de cinco mil puestos de trabajo, lo que catalogan de «una masa laboral sumamente importante», por lo cual el caso requiere una inmediata atención.

 La directiva y miembros de la cámara en pleno consideran que lejos de darle un matiz político al caso del déficit de planchas, lo que se busca es solucionar un problema operativo relacionado con la materia prima.

 Durante la jornada, asimismo, la Cámara de Periódicos de Venezuela fijó posición sobre la libertad de expresión y negó que algunos de sus miembros hayan sido amenazados para coartar la línea editorial, así como tampoco han recibido presiones referidas al contenido informativo por parte del Complejo Editorial Alfredo Maneiro para el suministro de papel, según acuerdo suscrito en septiembre del año pasado.

 DEFENSOR DE PUEBLO ACUDIÓ

Al encuentro acudió Tarek William Saab, defensor del Pueblo, quien escuchó los planteamientos de los miembros de la cámara a fin de fungir de mediador en la búsqueda de soluciones. “Hemos pedido que se nos entregue una documentación, una comunicación por escrito para comenzar a realizar las gestiones pertinentes”, apuntó.

 El defensor comentó que la reunión tuvo un ambiente cordial, “en la búsqueda sana de solución a una realidad que están viviendo los medios de provincia en los que la Defensoría puede ser un mediador importante”.

Salir de la versión móvil