Personas Naturales comprarán hasta $10.000 anuales en casas de cambio
(Noticias Kikiriki).- El Banco Central de Venezuela (BCV) publicará diariamente en su página web el “tipo de cambio de referencia” correspondiente a la cotización promedio ponderado de las operaciones que se transen en el Sistema Marginal de Divisas (Simadi).
El Convenio Cambiario Número 33 publicado en la Gaceta Oficial Extraordinaria 6.171 de fecha 10 de febrero, establece las normas que regirán las operaciones de divisas en el sistema financiero nacional. Destaca que el Banco Central de Venezuela, cuando lo estimen conveniente, podrá tomar medidas de regulación para evitar o contrarrestar los potenciales perjuicios que pudiera ocasionar el incumplimiento de la normativa cambiaria.
El capítulo 2 señala que los bancos también deberán publicar la cotización de las divisas en sus oficinas. Según la normativa, estas entidades pueden vender desde un mínimo de $300 en efectivo, pero para operaciones no consideradas de menudeo, el monto base será de $3.000.
“Establecer la cantidad de $300 como el monto mínimo a partir del cual los bancos universales podrán efectuar, por persona natural, operaciones de venta de divisas en el mercado de menudeo”.
Tal y como se había señalado las casas de cambio podrán vender un máximo de $300 en efectivo diariamente, igualmente la normativa indica que habrá un tope de $2.000 mensuales y de $10.000 anual.
El Convenio destaca que el precio para las operaciones de menudeo será la que publique el BCV el día anterior a la fecha de la operación. Se establecerá a través de un aviso oficial el monto mínimo de las operaciones que se podrán realizar en los bancos universales, igualmente podrán realizar operaciones cambiarias entre entidades (interbancarias). Señala que las transacciones entre oferentes y demandantes se permitirán entre clientes de un mismo banco, las operaciones se liquidarán al segundo día hábil inmediatamente después del pacto.
Señala la norma legal que los turistas podrán vender sus divisas en este mercado sin limitación alguna de monto a través de los distintos intermediarios autorizados: casas de cambio, operadores de valores y bancos.
Se indicó que hasta hoy 12 de febrero se realizarán operaciones con el Sistema Alternativo de Divisas (Sicad 2) y el nuevo mercado entrará en vigencia el próximo jueves 19.
Con títulos
Establece el Convenio Cambiario Número 32 en su capítulo 4 que las operaciones con títulos en moneda extranjera podrán ser realizadas por los operadores de valores, la banca y la Bolsa Pública de Valores Bicentenaria que serán los intermediarios autorizados en este mercado.
Las operaciones de compra de oro por parte del Banco Central y de Pdvsa podrán realizarse de acuerdo con el tipo de cambio de referencia que publique el ente emisor. Los entes del Estado ya están autorizados para vender divisas en el Simadi.