Niños obesos también desarrollan enfermedad celíaca
(Noticias Kikiriki).-Los niños con sobrepeso son tan propensos como los delgados a tener enfermedad celíaca, según un nuevo estudio. El estudio reveló que es un prejuicio común, aún entre muchos médicos, limitar la enfermedad a las personas con bajo peso.
“El sobrepeso no excluye el diagnóstico, como lo demuestra esta investigación”, dijo el doctor Peter Green, director del Centro de Enfermedad Celíaca del Centro Médico de Columbia University, Nueva York, y que no participó del estudio.
El 0,5-1 por ciento de los habitantes del mundo desarrolladotiene enfermedad celíaca, en la que el gluten de los alimentosgatillan una respuesta inmunológica que ataca al intestino delgado.
Los pacientes celíacos a menudo tienen diarrea y el organismo no puede absorber los nutrientes de la comida.
El equipo de la doctora Raffaella Nenna utilizó los datos que un centro de nutrición de la Universidad de Roma reunió entre 1998 y el 2003 de 1.527 niños y jóvenes con sobrepeso y obesidad de entre dos y 24 años.
Diecisiete niños, o el 1 por ciento, eran celíacos de acuerdo con los análisis de sangre y el daño intestinal, según publican los autores en Journal of Pediatric Gastroenterology and Nutrition. A ese grupo se le indicó una dieta libre de gluten.
Los niños con síntomas celíacos mejoraron con la dieta ytendieron a adelgazar.
“Hay dos cuestiones con la dieta libre de gluten: hay que aprender qué evitar y qué comer. A menudo, los pacientes reciben información sobre cómo hacerlo”, dijo Green.
Comentó que un consejo es consultar con un especialista en nutrición para no reemplazar algunos alimentos con comida chatarra y señaló la importancia de no descartar el riesgo de padecer enfermedad celíaca sólo por la apariencia.
“Las manifestaciones clínicas son muy variadas. Con sólo mirar a un paciente, un médico no puede asegurar que no podríaser celíaco porque tiene sobrepeso o es alto”, afirmó.