Noticias kikiriki

Conoce 10 parásitos peligrosos que viven en tus alimentos

(Noticias-Kikiriki) .- ¿Alguna vez has tenido que correr al baño porque “algo te cayó mal”? Esto se debe a que en alguno de los alimentos que ingeriste vivía un parásito peligroso para tu salud. Esta anécdota puede ser frecuente si comes fuera de casa o te gusta visitar restaurantes.

 

De acuerdo con un estudio de las organizaciones Mundial de la Salud (OMS) y la de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), existen 10 tipos de parásitos peligrosos para el organismo en diferentes alimentos.

¡Conócelos y cuida tu salud!

Estos parásitos, que pueden vivir en el cuerpo durante décadas, afectan los tejidos musculares y órganos de millones de personas cada año; causan epilepsia, alergia, inflamación intestinal, entre otras enfermedades.

Para reducir la prevalencia de estos padecimientos y evitar que los parásitos lleguen a tu cuerpo, debes tener una buena higiene personal, de los alimentos y con una correcta cocción de carnes.

Taenia solidum

Puede medir hasta 10 metros, se encuentra en forma de larva en la carne de cerdo mal cocida. La Taenia solidum se convierte en gusano adulto en el estómago, pero habita en el intestino, donde se alimenta de tus nutrientes. Si consumes un huevo de este parásito, es normal que desarrolles cisticercosis, la cual daña tu sistema nervioso central y causa epilepsia.

Echinococcus granulases

Foto: Salud180

Esta solitaría mide entre 3 y 7 milímetros de largo. Provoca la enfermedad equinococosis quística. Llega a tu cuerpo cuando ingieres alimentos contaminados con heces que contienen sus huevos.

Echinococcus multilocularis

Foto: Salud180

Causa la enfermedad equinococosis alveolar, que forma quistes en los órganos internos. Es fatal si no se trata. su principal forma de contagio es la ingesta de bayas o setas contaminadas.

Toxoplasma gondii

Foto: Salud180

Es uno de los protozoos que afectan a los seres humanos. Permanece latente en los tejidos durante toda la vida del anfitrión. Incluso algunas personas infectadas no tienen síntomas. Causa abortos involuntarios o anormalidades en el feto y es muy dañino para las personas que tienen un sistema inmune muy débil.

Cryptosporidium spp

Foto: Salud180

Se transmite a través del agua contaminada o alimentos lavados con agua contaminada. También se encuentra en la sidra, leche no pasteurizada y mariscos contaminados. Causa diarrea grave.

Entamoeba histolytica

Foto: Salud180

Infecta el trato digestivo, por lo que causa inflamación intestinal, diarrea con sangre y dolor abdominal. Es letal si se propaga del intestino a otros órganos.

Trinchinella spiralis

Foto: Salud180

Entra al cuerpo si consume carne de cerdo o mal cocida. Causa una infección llamad triquinosis.

Opisthorchiidae

Foto: Salud180

Este parásito afecta a los seres humanos si ingiere pescado de agua dulce o mal cocido. Se asocia al cáncer de hígado y los conductores biliares.

Ascaris spp

Foto: Salud180

Es uno de los parásitos más comunes en los seres humanos. Después de la ingestión de carne congaminada con huevos de este parásito, las larvas viajan a través de la sangre hacia los pulmones, afectando garganta y estómago.

Trypanosoma cruzo

Foto: Salud180

Este parásito infecta células y órganos como el corazón, lo que ocasiona problemas cardíacos e intestinales. Llegan al organismo humano a través de alimentos contaminados con heces de escarabajos, como frutas o jugos.

 

 

Salir de la versión móvil