Noticias kikiriki

Hoy entierran a Américo Díaz Núñez. Periodista líder de KIKIRIKÍ

Hoy entierran a Américo Díaz Núñez. Periodista líder de KIKIRIKÍ

A las 2:00 de la tarde de este jueves 22 de enero, se llevará a cabo el entierro de quién fuera embajador de Venezuela en Belarús y periodista líder del Semanario rotativo KIKIRIKÍ. La caravana saldrá de la Funeraria Santa Rosa, frente al parque Negra Hipolíta.

Sintesis de  Américo Díaz Núñez

Profesión: Periodista. Estudios universitarios de Derecho y Comunicación Social (UC y UCV, 1958-69).
Profesor de Historia del Arte: Egresado de Escuela de Bellas Artes “Arturo Michelena” de Valencia, Venezuela (1954-59).
Casado, 5 hijos.
Fecha de nacimiento: 22 de enero de 1938.


Experiencia profesional y política

2008: Presentó cartas credenciales ante el señor Presidente de la República de Belarús como primer Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República Bolivariana de Venezuela. (23 de septiembre).

2007: Inauguró las oficinas provisionales de la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Belarús. (25 de marzo). Hoy la Embajada tiene sede propia y Centro Cultural Latinoamericano “Simón Bolívar” adscrito a la Embajada.

2006: Designado Encargado de Negocios en comisión para la apertura de la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Belarús, llega a Minsk el 20 de diciembre.

2006: Director del Despacho del Ministerio del Poder Popular para la Información y la Comunicación.

2005: Electo Diputado a la Asamblea Nacional por el Estado Carabobo, Venezuela.

1999: Diputado a la Asamblea Nacional Constituyente por el Estado Carabobo para redactar nueva Constitución Nacional.

1998: Diputado al Congreso Nacional por el Estado Carabobo, Venezuela.

1998: Coordinador de la Campaña Electoral Presidencial de Hugo Chávez en el Estado Carabobo.

1991-93: Jefe de Prensa de la Universidad de Carabobo.

1969-1990: Redactor Jefe y Director del periódico “Tribuna Popular”, del Comité Central del Partido Comunista de Venezuela (PCV).

1980-99: Directivo nacional y regional del Colegio Nacional de Periodistas de Venezuela. Conductor de programas de radio y periódicos políticos.

1969-1973: Diputado del PCV al Congreso Nacional de Venezuela por el Distrito Federal. Miembro del Comité Central del PCV (1969-1990).

1968: Director del semanario político de denuncias “Nueva Voz Popular”.

1959-1968: Profesor de Historia del Arte en varios liceos de Venezuela.

1958-68: Miembro del Consejo Central de la Juventud Comunista de Venezuela, participante en eventos internacionales de solidaridad y amistad en muchos países de América Latina y Europa, dirigente estudiantil universitario de la UC y la UCV.

2002-2004: Director fundador del Semanario VERAZ.

2004/2014: fue columnista y asesor de estilo y diseño del semanario KKIRIKÍ. Posteriormente asumió la página Desde Lejos Presente, de este  rotativo, desde  la ciudad Minsk  Belarús desde el año 2006-2014.

 

Salir de la versión móvil